Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuela escriba una noticia?

Las frutas de verano son tantas y tan variadas, que con ellas podemos preparar infinidad de recetas. ¡Vamos a ver algunas!

06/08/2015 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Estación veraniega nos permite disfrutar de una gran variedad de frutas y verduras que, en esta época del año, se encuentran en su mejor momento. En el caso de las frutas de verano , y para aprovecharlas al máximo, no sólo podemos tomarlas como postre, sino que también se pueden incorporar en varias recetas . Las mejores recetas con frutasEn este post, vamos a ver ideas de recetas con frutas de verano. Por ejemplo, las siguientes:

  • Albaricoque
  • cereza
  • piña
  • kiwi
  • melón
  • melocotón
  • ciruela
  • sandía.
Recetas con albaricoqueEl albaricoque contiene elevadas dosis de potasio y betacarotenos, precursor de la vitamina A. En fresco, y siempre que esté bien maduro, el albaricoque es una fruta muy aromática y dulce, por lo que es adecuado para hacer tartas y, en forma de puré, puede servir de guarnición para platos de carne. ¡Además de darle a los platos un toque de color!Recetas con cerezasLa cereza es sabrosa, refrescante y tiene pocas calorías. Tiene vitaminas A y C, potasio, calcio y fósforo, y también fibra. Además, esta fruta de verano es muy rica en flavonoide y polifenole, que son importantes antioxidantes. Debido a su intenso color rojo, la cereza se emplea mucho en repostería para adornar pasteles y como relleno de bombones; también se utiliza para elaborar mermeladas y aguardientes o licor de cereza. En este artículo vimos cinco postres ligeros con cerezas.Recetas con piñaLa piña es una fruta con hidratos de carbono, fibra y vitamina C. Si se toma fresca, contiene una enzima, denominada bromelina o bromelaina, que ayuda a la digestión de las proteínas; eso hace que la piña sea una excelente elección para tomar como postre y ayudar en la digestión. Pero, ¿y si para variar la queremos incluir en alguna receta? ¡Pues ahí va! Un solomillo de pavo con salsa de piña en almíbar puede ser una buena opción. De hecho, el sabor de esta fruta queda genial para acompañar ensaladas o cualquier plato de carne o pescado.Recetas con kiwiDe pulpa verde o amarilla, el kiwi aporta agua y potasio, pero su gran interés nutricional radica en el aporte en vitamina C y en fibra. Con el kiwi podemos preparar, por ejemplo, un batido multivitamínico de kiwi y mango, dos frutas exóticas que son muy beneficiosas para el organismo. También, por su colorido es ideal para decorar postres o platos salados como ensaladas. Recetas con melón¡Con el calor llega el melón! El melón es una fruta que contiene mucha agua, y una pequeña cantidad de azúcares. Aporta betacaroteno, una buena proporción de vitamina C y un interesante contenido en minerales. Su uso principal es como fruta de postre, pero también se utiliza como entrante: el melón con jamón serrano (o con salmón) contrasta bien, ya que se mezclan sabores dulces y salados. Se puede combinar en ensaladas, para preparar sopas y cremas, en sorbetes y helados o con té. Os proponemos un par de ricas recetas con esta fruta: sopa fría de melón al toque de menta y Savia y esta otra crema fría de melón. Una muy buena opción es mezclar distintas variedades de melón (Galia, Cantalupo, etc.) y hacer bolitas para que, en una misma receta, haya variedad de sabores y colores, como veréis en la fotografía de la última receta.Recetas con MelocotónEl melocotón es otro de los frutos típicos del verano. Contiene betacaroteno, vitamina C y algunos minerales, como potasio, fósforo y calcio. Además de para el consumo fresco, es posible utilizar los melocotones en numerosas preparaciones, por ejemplo ¡quedan deliciosos en ensalada! ¿Os apetece probar una ensalada primaveral con Savia melocotón? Queda también muy rica una ensalada de tomates con melocotón. Así de simple, pero así de buena. Además de la clásica confitura, se pueden transformar en helado o en un aromático ingrediente para dulces, pasteles, tartaleta y licores. Un postre o desayuno genial puede ser este yogur con gelatina de melocotón y muesli.Recetas de CiruelaContiene vitaminas A y C, si bien no en mucha cantidad. Con las ciruelas frescas podemos preparar mermeladas, confituras o licores. ¡Quedan geniales en repostería! Por ejemplo, en un "brownie" de ciruela y almendra. Una vez desecadas, son un dulce típico navideño, pero también se emplean como acompañamiento de platos, sobre todo guisos de carne.Recetas con sandíaLa sandía es un fruto muy poco calórico y muy refrescante. ¡Está compuesta, ni más ni menos, que por un 95% de agua! Por eso, es muy típico tomarla fresca, por ejemplo, en un caluroso día de verano o en la playa. Podemos preparar recetas de sandía para todos los gustos, que podéis leer en este post que os proponemos. Cuando está un poco pasada, se puede mezclar con un poco de zumo de limón y azúcar, batir y conseguir un refrescante zumo.¡Sacadle todo el provecho a las frutas de verano! Consejos de ::chttp://www.alimentasonrisas.es/es/recetas/ninos/recetas-frutas-verano.html


Sobre esta noticia

Autor:
Manuela (1075 noticias)
Fuente:
cocinacomeycalla.blogspot.com.es
Visitas:
3554
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.