Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Las Fuerzas Armadas de Egipto afianzan su poder económico

09/10/2016 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La llegada al poder del general Abdel Fatah al Sisi permitió a las Fuerzas Armadas egipcias reforzar su participación en la economía del país, accediendo a nuevos sectores de actividad.

El Ejército, una espina dorsal que estructura al régimen político, desempeña un papel económico muy importante en Egipto desde hace décadas, con industrias importantes que producen desde pastas, agua mineral o materiales como el cemento.

Su imbricación en la actividad económica le ha permitido construir carreteras y controlar estaciones de servicio, por ejemplo.

Pero desde la llegada al poder de Sisi, un prestigioso militar elegido presidente después de que fuera derrocado el islamista Mohamed Morsi, elegido democráticamente, en julio de 2013, el Ejército ha ido más allá.

Pero en los últimos meses, Egipto enfrenta dificultades para acceder a las divisas, el dólar escasea y los precios han subido, y algunos productos simplemente han desaparecido de los supermercados.

Desde agosto la falta de leche en polvo desató un alza de los precios que llevó a la calle a muchas madres. El ejército anunció que iba a importar el producto para venderlo a mitad de precio a los consumidores.

La institución acusó a las empresas importadoras de ejercer un "monopolio" para poder aumentar "el precio en el mercado". En agosto, el Ministerio de Producción Militar y el Ministerio de Salud firmaron un acuerdo con la mayor industria farmacéutica, que fabrica medicamentos para los enfermos de cáncer.

En tanto, los ingenieros del Ejército están asociados de manera muy estrecha a la política de impulso para la economía. Participaron en los trabajos para crear una segunda vía para el Canal de Suez, uno de los proyectos estrella de Sisi y también en la construcción de cientos de viviendas sociales.

"Hubo un cambio: el Ejército busca aumentar su participación en los nuevos sectores de la economía", afirmó Amr Adly, profesor de Economía en la Universidad Estadounidense de El Cairo, lo que confirma que "el papel económico del Ejército se ha ampliado, sin que sea un monopolio".

- 'El Ejército llena un vacío' -

image

Sin embargo, es difícil evaluar cuál es el tamaño real de las actividades económicas de la institución, ya que la ley prohíbe la publicación de cualquier información sobre su presupuesto.

"Los grupos de interés en el ejército vieron que había una oportunidad para llegar a actividades lucrativas", indicó por su parte Yezid Sayigh, experto del Centro Carnegie de Oriente Medio.

"Si el presidente Sisi le encargó al ejército que juegue un rol importante en los grandes proyectos públicos, es por el deterioro de las instituciones civiles del Estado, que son incapaces de llevar a cabo su misión", explicó Sayigh. "El ejército llena un vacío", agregó.

Aunque su presencia se extiende a toda la economía, su peso cuantitativo es minoritario.

"Con la excepción de la construcción de rutas, donde el ejército dispone de una cuota de mercado de entre 7% y 8%, no es más que una parte, los militares no tienen partes significativas en otros sectores", destacó Adly.

"Aunque se trate de estaciones de gasolina, no pueden competir con una empresa como Total. Y aunque produzcan agua mineral, su participación es muy débil en el mercado, dominado en un 70% por Nestlé", agregó.

Para Sayigh, si el ejército logró reforzar su papel económico, fue gracias a que volvió con fuerza a la escena política, tras la revuelta popular que sacó del poder en 2011 a Hosni Mubarak, que llevaba décadas en el poder.

Antes, los militares estaban supeditados a empresarios cercanos a Gamal Mubarak, hijo menor del hombre fuerte del régimen, que estaba preparado para tomar el relevo paterno.

"Bajo Mubarak, el Ejército tenía un lugar destacado, sin ser un jugador esencial ni estar en la esfera de la toma de decisiones políticas o económicas", resumió Sayigh.

Actualmente en las redes sociales, las actividades económicas del Ejército generan críticas, especialmente la gestión de sus fondos. "No hay una sola libra (moneda local) que tome el Ejército que vaya al bolsillo de alguien", destacó recientemente el presidente Sisi. "Nada se gasta sin mi permiso o el del ministro de Defensa", aseguró.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8960
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.