¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
Por: Daniel Paez
La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley el proyecto de Declaración Jurada de Patrimonio que establece que todo funcionario público deberá demostrar el origen lícito con que obtuvo su fortuna. La iniciativa del senador Charles Mariotti Tapia establece que en caso de que el funcionario no pueda demostrarlo se moverá la acción pública en su contra y se procederá a la confiscación de esos bienes.
Esta iniciativa sancionada por los diputados busca evitar el enriquecimiento ilícito de los funcionarios a través de la sustracción de fondos públicos. La declaración jurada de los funcionarios deberá efectuarse ante la Cámara de Cuentas y no de la Procuraduría General de la República como se hace ahora.La nueva ley crea la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los funcionarios públicos, como organismo especial de la Cámara de Cuentas. Se castiga a los funcionarios que sustraigan fondos públicos con prisión de cuatro a 10 años y la inhabilitación para desempeñar en el futuro cargos en la administración pública.La Ley de Declaración Jurada de Patrimonio será remitida al Poder Ejecutivo, quien dispondrá de 10 días a partir del momento en que la reciba para promulgarla u observarla. Préstamo La Cámara de Diputados ratificó un empréstito por 50 millones de dólares, suscrito por el Estado con el Banco Interamericano de Desarrollo para reforzar el Plan Decenal de Educación.Los diputados peledeístas Ramón Cabrera y Ramón Camacho, defendieron las bondades del préstamo, señalando que contribuirán a mejorar el sistema educativo.Aclararon que ese empréstito figura en el Presupuesto Nacional del 2014 que sancionaron los legisladores. Correcto El Consejo de Disciplina de la Cámara baja, determinó que se aprobó apegada a los reglamentos las modificaciones que se introdujeron al Código Procesal Penal.Desestimó la denuncia hecha por la diputada Minú Tavárez de que se violaron normas "éticas". UN APUNTE Vinicito El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, pidió que se solicite al secretario de la ONU, Ban-Ki-moon que intervenga para que las fuerzas de ocupación en Haití, eviten el tráfico de ilegales hacia el país.