Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Los funcionarios indonesios pagarán a partir de la segunda esposa

15/10/2014 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los funcionarios de Lombok, una región de Indonesia cercana a Bali, tendrán que pagar 80 dólares (65 euros) para tomar más de una esposa, una medida de la administración local supuestamente para luchar contra la poligamia.

Los empleados públicos del mayor país musulmán del mundo han de obtener una autorización escrita de sus superiores para poder casarse con una segunda mujer, aunque el Islam permite que tengan hasta cuatro esposas con el consentimiento de éstas.

Pero en Lombok, una isla volcánica vecina a Bali, los funcionarios, además de la autorización escrita, deben pagar un millón de rupias (80 dólares, 65 euros) al Gobierno local por cada nuevo matrimonio después del primero, conforme a una nueva ley vigente desde septiembre, precisaron las autoridades. Esta es una suma elevada en un país donde el sueldo mínimo es de 2, 5 millones de rupias (200 dólares, 160 euros). En Indonesia la poligamia es legal, pero está poco extendida entre su población, de la que cerca del 90% es musulmana.

Más sobre

Khairul Rizal, presidente del Parlamento local que adoptó la ley en Mataram, defendió el texto afirmando que haría que la poligamia fuera más complicada. Otro defensor del texto, el jefe de distrito Moshamad Alí bin Dahlan, consideró por su parte que la contribución financiera ayudaría a la comunidad: "Si un hombre paga un millón de rupias es para los habitantes, no para mí. Es una donación para el desarrollo de nuestra población", dijo.

Sin embargo, una ONG de defensa de los derechos de la mujer criticó la iniciativa: "¡Es una locura! La poligamia se ha convertido en una fuente de ingresos para el gobierno (de Lombok). Esto no protege a las mujeres y les va a causar muchos problemas", declaró a AFP Baig Zulhiatina, responsable de la rama local del Grupo de Defensa de los Derechos de las Mujeres.

Tras la caída del dictador Suharto en 1998, Indonesia ha experimentado un proceso de descentralización hacia las administraciones regionales y locales, que pueden adoptar sus propias leyes en numerosos ámbitos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2781
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.