¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Management News escriba una noticia?
Fundación Alday, entidad benéfica que desde hace 120 años atiende a las personas con necesidades de la Cuadrilla de Ayala (Álava), ha inaugurado su nueva residencia de ancianos en Respaldiza
Fundación Alday ha inaugurado su nueva residencia para personas mayores en Respaldiza. Este equipamiento surge al haber quedado obsoletas las instalaciones que empleaba hasta el momento, y que prestaban servicio a 14 personas como residencia y a otras 10 en su actividad como centro rural de atención diurna. La nueva residencia de Respaldiza, que está conectada con el primer edificio de la Fundación Alday, tiene capacidad para 38 personas.
El moderno edificio ha sido diseñado por IMB arquitectos en el que se le ha querido mantener el carácter familiar y rural que ha sido santo y seña de esta Fundación desde sus comienzos. Se asienta en una parcela urbana de 7.000 metros cuadrados y tiene una superficie construida de cerca de 3.000 metros cuadrados, distribuida en una planta baja y tres de altura.
La residencia dispone de 34 amplias habitaciones, todas con aseo; cuatro salas de estancia; un salón; el comedor; una zona de enfermería, y nuevos servicios de medicina, fisioterapia, y animación socio-cultural. Además cuenta con una cocina en la que se elaboran las comidas con productos locales en temporada, servicio propio de lavandería yuna amplia terraza-jardín.
La nueva residencia de la Fundación Alday utiliza energías sostenibles a través de geotermia y aerotermia e está dotada de suelo radiante para conseguir una climatización suave y óptima, así como de una gran luminosidad interior. Se ha cuidado la accesibilidad y la comodidad para sus usuarios así como el confort de trabajo para los empleados, que ahora pasan de 14 a 29 personas con contrato indefinido. Su construcción se ha desarrollado en 21 meses, divididos en dos fases de 8 y 13 meses.
La inversión total, incluido el equipamiento, ha sido de 4, 5 millones de euros, de los cuales se ha contado con una subvención de 200.000 euros por parte del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, así como otra de orden menor por parte del Ayuntamiento de Ayala
La entidad, creada por los hermanos Francisco y Luisa Alday Icabalceta, cumple desde hace 120 años una labor benéfica para las personas necesitadas de la cuadrilla alavesa de Ayala
La inauguración de la nueva residencia coincide con la celebración de los 120 años de compromiso social de la Fundación Alday. En 1898 los hermanos Francisco y Luisa Alday Icabalceta, vecinos de Ayala pero que vivían en Madrid, decidieron dedicar su casa de verano en Respaldiza y sus bienes a ayudar a los más necesitados de esta comarca alavesa.
En los comienzos se construyó un nuevo edificio, situado junto al conjunto Iglesia-Ayuntamiento, destinado a albergar un hospital-asilo. Posteriormente, dicho edificio fue adquirido por el Ayuntamiento de Ayala, donde actualmente se sitúa su sede.
También pusieron en marcha dos escuelas para dar educación y alimentación a los niños y niñas de esta cuadrilla alavesa. En unos tiempos en los que las personas mayores no tenían pensiones y recursos cuando enfermaban e, incluso, eran abandonados, la familia Alday estableció un asilo para dar asistencia a las personas más necesitadas.
Los primeros albaceas testamentarios de la Fundación Alday fueron sus sobrinos Juan Abiega Usategui y Federico Belausteguigoitia Landaluce. Ellos acordaron poner en mano de la congregación de las Hermanas Hospitalarias la gestión del asilo, que entonces disponía como residencia de una capacidad de dieciséis personas y como hospital de ocho camas. A partir de 1973 la labor de la Fundación Alday se centró exclusivamente en la labor como residencia de ancianos. Los herederos de ambas familias así como el párroco de la localidad conforman hoy en día el Patronato de la Fundación Alday.