Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Ramirez escriba una noticia?

Fundación oficial de OMAI en Ecuador

22/12/2019 12:24 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La OMAI cuenta actualmente con la integración de 22 países los cuales en sus diferentes cumbres realizadas en países como México, Colombia, Venezuela, Argentina, Perú y Puerto Rico

Organización Mundial de Artistas Integrados OMAI ahora en Ecuador, es una organización que se ha dedicado a difundir el arte en los lugares donde más se necesita, como los son los centros de rehabilitación dando talleres y promoviendo y estimulando de la imaginación y la creatividad para crear amistad, fraternidad y paz no solo social sino también paz interior.

Este año 2019, fue fundada la OMAI ECUADOR Organización mundial de Artistas Integrados sede Ecuador por el pintor Gonzalo Tayo Silva GOTASI.

Con la anuencia del fundador y Presidente Vitalicio Internacional de la OMAI el muralista Ernesto Rios Rocha quien autorizó esta acción en base a los principios constitutivos de esta organización mundial, el maestro Gonzalo Tallo GOTASI fue quien tomo la iniciativa de esta difícil labor donde había que formar primero un grupo de artistas o asociación que diera fuerza de unión colectiva para los fines artísticos sociales, oficialmente constituido con su mesa directiva y un programa no solo de eventos locales sino también internacionales.

Esta labor de fraternidad, filantropía y humanismo se ha estado dando en estos meses por medio del maestro GOTASI y su grupo de artistas no solo en la Ciudad de Ambato, Tungurahua y otras ciudades.

El propósito especial de OMAI ECUADOR y su presidente GOTASI, es promover la libertad y la sanación a través del Arte, donde los artistas se acercan a la cárcel, a los centros de rehabilitación, a los hospitales, a los albergues y llevan vida y alegría, haciendo talleres y manifestaciones pictóricas, musicales, ponencias y todo tipo de expresión cultural y educativa en presencia y beneficio del público.

La OMAI cuenta actualmente con la integración de 22 países los cuales en sus diferentes cumbres realizadas en países como México, Colombia, Venezuela, Argentina, Perú y Puerto Rico, han participado en los festivales que incluyen a sus misma vez las diferentes disciplinas artísticas como pintura, escultura, danza, literatura, música, teatro; y en las que se presentan libros, conferencias, ponencias, noches bohemias musicales románticas y de ópera, pintura en vivo, y convivencia fraterna donde los artistas interactúan con la sociedad.

Cuando Ernesto Rios Creó la OMAI INTERNACIONAL en el año 2012 en la Ciudad de Culiacán Sinaloa México, la cual se componía en un principio de 17 asociaciones de 9 países con la idea de de realizar la primera Cumbre Mundial de la OMAI que consistió en una convención de representantes artísticos de los países integrantes para abordar y debatir temas de cooperación e intercambios culturales internacionales y a la vez realizar en cada cumbre una semana cultural con eventos multidisciplinarios en el país en turno.

En su sigla O.M.A.I., es un organismo cultural no gubernamental, sin ánimo de lucro, de carácter internacional, formado por todo tipo de creadores (pintores, fotógrafos, cineastas, escultores, músicos, bailarines, escritores, poetas entre otros), enfocados en la promoción cultural y la unión de los países en torno a temas de arte y paz. Se fundó el 9 de noviembre de 2012 durante la primera cumbre realizada en el ayuntamiento de la ciudad de Culiacán Sinaloa en México, con la participación de 149 miembros fundadores de 7 países. Para esta ocasión se realizó una exposición en el edificio del ayuntamiento con 300 piezas entre pinturas y esculturas, la mayoría de las obras se donaron para una subasta y de esta manera recaudar fondos para la institución encargada del Desarrollo Integral de la Familia – DIF - de Sinaloa

En su sigla O.M.A.I., es un organismo cultural no gubernamental, sin ánimo de lucro, de carácter internacional

A la fecha OMAI ha realizado 7 cumbres internacionales, una cada año desde su fundación; la primera en México, segunda Colombia tercera, Venezuela, cuarta México, quinta Argentina, sexta en Perú y la séptima en Puerto Rico. ​ Se han realizado diversas exposiciones en España, Chile, Ecuador, Brasil y los países donde se realizaron las cumbres.

Artistas miembros fundadores

CREADOR DE LA OMAI

Ernesto Rios Rocha

           Rosa Galindo de México.

  • Maribel Arredondo Beltrán de México.

  • Francisco Junior Ortiz Palma de México.

  • Ernesto Ríos López de México.

  • José María González Gálvis de Venezuela.

  • Susana D. Momo de Argentina.

  • Tito de Francisco de Argentina.

  • Franco Momo de Argentina.

  • Dolores Martina Meral de Estados Unidos.

  • Benjamin Swatez de Estados Unidos.

  • Alejandro Quijano de México.

  • Francisco Arroyo Ceballos de España

  • Cesar Augusto Rincon Gonzalez de colombia​

  • Milton Morales Grillo de Colombia.

  • Jorge Torres Blanco de Colombia.

  • Clara Pechansky de Brasil.

  • Wagner Ugarte Valdivia de Perú entre otros artistas. 

Objetivos:

Promover la creación artística a nivel nacional e internacional.

  • Crear sedes de OMAI en diferentes países.

  • Organizar los artistas plásticos de cada nación.

  • Crear una red de apoyo internacional para la realización de eventos culturales y artísticos.

  • Incentivar la educación y los intercambios de carácter cultural y artístico.

  • Facilitar a los artistas en la participación en exposiciones internacionales.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Pablo Ramirez (135 noticias)
Visitas:
11831
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.