¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?
EQUIPO GAIA PARA FIJAR UMBRAL DE 1, 5º C, A PARTIR DEL CUAL SE ACELERA Y AGRAVA el cambio climático
Nota a Jaime Galviz, Gerente General Andino Sur de Microsoft
El peligro es que se desestabilicen los inmensos depósitos de hidratos de gas metano en el fondo del Océano Ártico, al descongelarse los hielos y recalentarse esas aguas, con lo cual la temperatura promedio global se dispararía abruptamente. Lo que se llama “fusil de clatratos”.
Acerca de qué hacer definimos la estrategia de formar un equipo científico desde el sector privado: el Gaia Team, con los mejores expertos ambientalistas mundiales, para que precisen cuánto tiempo nos queda antes que las retroacciones se inicien y la magnitud de las mismas. Informe que deberán elaborar en 90 días. A su vez intentamos coordinar con la Secretaría de Medio Ambiente de la ONU para que el IPCC confirme o refute este informe en un plazo máximo de 90 días.
A partir de este dictamen científico se contará con una proyección probabilística racional aproximada respecto al horizonte de sucesos y decidir así los gobiernos las medidas a ser aplicadas.
Llegada esta instancia el Gaia Team tendrá una segunda fase con economistas para definir las distintas fases para aplicar las medidas de restricción al consumo masivo de CO2, afectando al mínimo posible el sistema de producción y buscando los sustitutos tecnológicos adecuados.
Estamos tratando de coordinar con el Banco Mundial y con las asociaciones bancarias para la implementación de la tarjeta verde. Un 50% del beneficio se aplicará en la plantación intensiva de nuevos árboles para capturar CO2 y en forma optativa los usuarios podrán donar del 0, 5 al 2% de cada compra realizada.
En otro orden estamos solicitando a las federaciones de bancos que abran líneas crediticias a los gobiernos por 2 billones de dólares o 2 trillones en inglés, para que estén disponibles fondos equivalentes al 2% del PIB mundial durante el primer año. Luego los gobiernos podrán ajustar sus presupuestos y asignar las partidas correspondientes al 2 o el 3% del PIB anual para el Fondo Verde.
Falta resolver la forma de coordinación y fiscalización de estos fondos a nivel mundial. Estamos contactando a la Kennedy Funding para esto.
Necesitamos todo el apoyo posible, nos hemos quedado sin tiempo de reacción y el comienzo de las retroacciones climáticas es ya inminente.
Gracias por contactarnos
INFORMACIÓN ADICIONAL
EQUIPO GAIA PARA FIJAR UMBRAL DE 1, 5º C, A PARTIR DEL CUAL SE ACELERA Y AGRAVA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Una próxima sequía prolongada puede ocasionar la pérdida de las cosechas continentales, la mortandad del ganado y la muerte por hambre de la mitad de la población mundial
E-MAIL AL BANCO MUNDIAL:
Estimados directivos del Banco Mundial: Solicito su cooperación para hacer posible la activación del Equipo Gaia y poder determinar científicamente el umbral de tiempo que nos queda antes de quebrar el umbral de los 1, 5º C y agravarse la situación climática extrema en todo el mundo.
Estamos gestionando donativos con las empresas ambientalistas para poder financiar al Equipo Gaia, en lo posible deseamos que el Banco Mundial pueda administrar estos fondos. Agradeceremos nos puedan dar una respuesta acerca de vuestra participación.
El reciente fenómeno de La Niña golpeó con inusitada fuerza todo el planeta, ocasionando fuertes y prolongadas sequías, arruinando cosechas y secando ríos caudalosos de Estados Unidos, Europa y China, con olas de calor inusuales, junto con incendios forestales y otros fenómenos de magnitud.
Si dentro de cinco años o menos, de acuerdo a la predicción de la Organización Metereológica Mundial (OMM) se quiebra el umbral de un calentamiento de 1, 5º C, la anomalía climática se intensificará.
Hay que tener muy en cuenta que de presentarse una sequía intercontinental durante un año, se perderán todas las grandes cosechas y por efecto morirán entre 2 a 4 mil millones de seres humanos de hambre, a los 3 meses de presentarse esta crisis terminal.
Faltará el agua potable, el alimento, las ciudades que dependen de los ríos de montaña, de los glaciares y de la nieve, no tendrán ya agua para beber. No estamos preparados a nivel mundial para enfrentar semejante cuadro de crisis… Y esto es sólo el principio, nos esperan flagelos peores todavía, si no frenamos de inmediato al calentamiento global.
¿QUÉ ES LO URGENTE Y PRIORITARIO?
Establecer la línea real de tiempo de los eventos. Sabemos ahora que el calentamiento está en fase de aceleración. Hacen falta estudios científicos serios para determinar estadística y probabilísticamente cómo se traduce en años esta aceleración.
No es lo mismo esperar 1, 5º C para dentro de 30 o 50 años, que dentro de 5 años. Además, si el tiempo de aceleración es mucho más breve, los efectos y los cambios en los fenómenos climáticos serán mucho más intensos y severos.
PRIMER PASO
EL proyecto del Equipo Gaia se inicia con un cuerpo de 30 científicos de renombre mundial, con amplia currícula en temas ambientales, liderado por los Dres. James Hansen, afamado físico, climatólogo estadounidense, profesor adjunto en el Departamento de Ciencias Terrestres y Ambientales de la Universidad de Columbia. Hasta principios de 2013 dirigió el Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA en Nueva York, que forma parte del Centro de vuelo espacial Goddard y el profesor Lowell Stott, del Departamento de Geología de la Universidad del Sur de California. A los cuales se les invita a colaborar en la tarea en equipo rentada.
· La investigación tendrá un tiempo tope de 3 meses de duración.
· Los científicos participantes, según sus calificaciones recibirán una remuneración de hasta 9.000 dólares americanos por mes.
· Los líderes de equipo percibirán 30.000 dólares americanos por mes.
· TOTAL: U$S 1.000.000
¿DE DÓNDE PROCEDERÁN LOS FONDOS?
1. En primera instancia se solicitarán donativos a los multimillonarios. Pudiendo cualquiera de ellos canalizar y administrar al Equipo Gaia mediante sus respectivas fundaciones.
2. Se solicitarán líneas crediticias a los bancos, respaldadas por las multinacionales ambientalistas que adhieran al proyecto.
3. Se habilitará una página en internet para recaudar fondos.
Los bancos así como las aseguradoras están directamente impactadas por el calentamiento global. Los primeros conceden créditos para construir edificios torres frente al mar, cuando las aguas oceánicas ascenderán pronto y tornarán inhabitables esas instalaciones.
Inundaciones, sequías, granizo y otros fenómenos afectan a las cosechas y las compañías de seguros deben pagar los costos. Para ambos casos una información veraz acerca de cuánto tiempo nos queda para que empeore la situación, con cuál intensidad y qué otros fenómenos se pueden presentar, es realmente valiosísima y vital.
SEGUNDO PASO
Una vez que el Equipo Gaia complete su informe, a los 90 días, deberá pedírsele a la ONU que coopere y solicite al IPCC que trabaja bajo su jurisdicción para que en un plazo de 90 días, confirme o refute este informe.
La brevedad de los plazos, es porque nos hemos quedado sin tiempo para aplicar contramedidas frente a la anomalía climática. Debemos reaccionar rápidamente.
Una vez que la comunidad científica se expida y de su dictamen, la ONU podrá contar con un elemento veraz sobre la amenaza en ciernes para alertar a todos los gobiernos del planeta. De ahí pasar a declarar la Emergencia Planetaria y aplicar medidas globales sin anestesia para frenar la catástrofe en proceso.
PREGUNTAS OBJETIVO
De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Environmental Research Letters, hace 17.000 años, al final de la época del Pleistoceno, los gases de carbono, que se producen de forma natural, escaparon del fondo marino y alteraron tanto la atmósfera de la Tierra que derritieron la era de hielo.
“En la actualidad, los reservorios submarinos de carbono liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera a medida que los océanos se calientan debido a la actividad del ser humano. Si los depósitos submarinos de carbono se alteran de nuevo, emitirán una nueva fuente enorme de gases de efecto invernadero, lo que exacerbaría el cambio climático”, comentó Lowell Stott, profesor de ciencias de la Tierra de la Universidad del Sur de California (EEUU) y autor principal del estudio, citado por el portal phys.org.
“El gran desafío es que no tenemos estimaciones del tamaño de estos o cuáles son particularmente vulnerables a la desestabilización. Es algo que todavía queda por determinar. La última vez que sucedió, el cambio climático fue tan grande que causó el fin de la era de hielo. Una vez que ese proceso geológico comienza, no podremos detenerlo”, advirtió Stott.
“A la tasa actual de incremento de dióxido de carbono en la atmósfera, probablemente el planeta experimente varios grados de incremento en la temperatura global y cambios a gran escala como la pérdida de las capas de hielo que podrían llevar a un aumento en el nivel del mar de varios metros en este siglo”, según ha afirmado el Dr. James Hansen.
“Dos grados Celsius de calentamiento haría un planeta Tierra mucho más cálido que durante el Eemiano, y lo llevaría más cerca de las condiciones del Plioceno, cuando el nivel del mar era unos 25 metros más alto que hoy”, comentó Hansen.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, está convocando a todos los gobiernos del planeta a la Acción Climática urgente. En tal sentido se requiere el apoyo de un informe científico medular sobre el ciclo del permafrost ártico, los hidratos de carbono en el Ártico y los reservorios de carbono en los océanos.
Para que el mundo pueda movilizarse la ciencia debe responder las siguientes preguntas:
1- ¿Cuánto carbono y metano hay almacenado en el lecho submarino y en el Círculo Polar Ártico?
2- Si se libera todo este metano y carbono hacia la atmósfera ¿cuántos grados aumentará la temperatura promedio global en especial sobre los polos?
3- ¿Con esta mayor temperatura cuál será el ritmo de descongelamiento de los macizos glaciares en Groenlandia y Antártida?
4- ¿Ya existe un proceso de liberación de gases del permafrost y de los hidratos de gas metano en el Ártico?
5- ¿Cuánto más debe ascender la temperatura y reducirse el efecto albedo para que se inicie la reacción en cadena de liberación de los hidratos de gas metano submarino ártico?
6- ¿Cuántos años faltan para que comience esta reacción en cadena?
7- ¿Pueden garantizar que la misma no ocurrirá?
8- ¿Poseen datos empíricos, estadísticos, probabilísticos, comparativos, para poder evaluar el fenómeno?
9- ¿Qué recomiendan hacer si los datos son insuficientes?
10-¿Si la OMM tiene razón y en los próximos 5 años se llega al umbral de 1, 5º C, que fenómenos extremos se presentarán en el planeta?
11-Por el aumento constante de la contaminación se alcanzarán las 450 ppm de CO2 en 2030, entonces podremos llegar a 2 º C, qué fenómenos extremos se presentarán en el planeta?
12- Si se llega a 2º C se descongelarán los hielos flotantes del Polo Norte en los veranos, el Océano Ártico se recalentará y podrán liberarse los inmensos depósitos de hidratos de gas metano, la temperatura promedio puede saltar a 6º C y hasta 12º C en ambos polos, qué fenómenos extremos se presentarán en el planeta?
13-¿Existe relación causal entre la mayor retención actual de energía por parte del planeta y la actividad sísmica y volcánica?
10- ¿Apoyan la iniciativa de 3% del PIB mundial anual para el Planeta?
Actualmente se está hablando desde Naciones Unidas en organizar los esfuerzos de todos los países para reducir las emisiones de carbono un 45% antes del 2030 y llegar a cero emisiones en el 2050. Este objetivo puede ser insuficiente, si nos encontramos a corta distancia temporal del umbral crítico para la reacción en cadena abrupta, de liberación de gas metano en el Círculo Polar Ártico y de carbono en los demás océanos del mundo. De ser este el caso será necesario llegar a cero emisiones en lo inmediato.
PUNTOS DE INFLEXIÓN IRREVERSIBLES
El profesor Johan Rockström, director del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y el el Dr. David Armstrong McKay de la Universidad de Exeter advierten que las capas de hielo gigantes, las corrientes oceánicas y las regiones de permafrost ya pueden haber pasado el punto de inflexión irreversible.
El colapso de los glaciares de Groenlandia se encuentra en fase activa y en aceleración con los actuales 1, 1º C de aumento de la temperatura global. Los niveles oceánicos pueden aumentar rápidamente. La corriente halina del Atlántico Norte puede colapsar, interrumpiendo los ciclos de precipitaciones de los que dependen miles de millones de personas para alimentarse. El permafrost rico en carbono y gas metano puede descongelarse en forma abrupta.
Al alcanzarse el umbral de 1, 5º C habrá cambios en los vastos bosques del norte y pérdidas en casi todos los glaciares de montaña. Los investigadores indican que el mundo se dirige hacia un calentamiento de 2/3º C, lo que activará 16 puntos de inflexión y otros en cascada. Con posible desestabilización de la pluviselva de Amazonia y su pérdida irreversible, afectando al clima de todo el planeta. Asimismo tendrá lugar la extinción de los arrecifes de coral tropicales junto con cambios en el monzón de África occidental y el monzón del verano indio, con probable pérdida de oxígeno del océano. Además se acelerará el descongelamiento de los glaciares de Antártida.
Http://gaia.team.wikiyoga.net/index-1.htm
budjo.maitreya@gmail.com