¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Baloncesto escriba una noticia?
Por primera vez en la historia, dos parejas de hermanos compiten en unos playoffs de la NBA, con el español Pau Gasol jugando por Chicago y su hermano Marc con Memphis, mientras el cubano-estadounidense Brook Lopez lo hará con Brooklyn y su hermano Robin con Portland.
Y también serán estos los playoffs que más presencia latina tendrán.
Además de los cuatro mencionados destacan el dominicano Al Horford (Atlanta)), el venezolano Greivis Vázquez (Toronto), los brasileños Nené (Washington), Leandro Barbosa (Golden State) y Tiago Splitter (San Antonio), los argentinos Manu Ginóbili (San Antonio) y Pablo Prigioni (Houston), el puertorriqueño J.J. Barea y el dominicano Charlie Villanueva, ambos con Dallas.
De esta forma, la NBA será más ÑBA que nunca, sobre todo por la presencia de los 'Gasoil', la pareja de hermanos catalanes que se ha ganado a pulso un lugar entre los mejores jugadores de la liga de básquetbol más dura del mundo.
- Los 'Gasoil' a todo tren -
Pau Gasol ha sido determinante en clasificar a los Chicago Bulls a esta postemporada, con un rendimiento notable en ambos lados de la cancha.
El ala-pívot catalán totalizó 54 dobles-dobles, líder de toda la liga en esta estadística. A sus 34 años, es el jugador más veterano en conseguir esta hazaña.
En 78 partidos de la temporada regular, el mayor de los Gasol promedió por partido 18, 5 puntos, 11, 8 rebotes, 2, 7 asistencias y 1, 9 bloqueos.
Los Bulls van contra Milwaukee Bucks en la primera ronda, serie fácil en el papel, pero como una incógnita como todo encuentro de playoffs.
Gasol les castigó con 46 puntos en la primera de las tres victorias de la campaña regular. Pero en los restantes cuatro partidos no pudo jugar tan suelto.
"Debemos jugar cada partido a muerte. Desde que les encesté 46 puntos, siempre me hacen un dos contra uno", confesó el pívot español.
Su hermano Marc clasifica entre los cinco primeros centros de la actual campaña, y ante unos Trail Blazers golpeados por las lesiones, es probable que los Grizzlies barran esta serie 4-0 como hicieron en los cuatro encuentros de la campaña regular.
- Unos Lopez no tan López -
Brook y Robin Lopez no son uno López cualquiera. Aunque suelen escribir sus apellidos sin acento, como hijos de madre estadounidense y padre cubano, nacidos en Hollywood, hablan español con barreras, e inglés con la misma soltura que se desempeñan en la cancha.
Brook ha sido el factor clave que ha llevado a los Brooklyn Nets a una postemporada que veían lejana cuando el mayor de los dos gemelos Lopez (por unos minutos), vegetaba en la banca, en la incertidumbre de si sería o no cambiado a otro equipo.
Cuando los Nets vieron que ningún equipo estaba dispuesto a darle hasta los calzones por el fornido gigantón de 2, 13 metros y 27 años de edad, le colocaron en la alineación titular y el equipo se clasificó a los playoffs con el octavo y último boleto de la Conferencia Este.
'Brooktal' Lopez encabzó a su equipo con un 22.8 de PER (Player Efficiency Rater), la estadística que mide el rendimiento integral del jugador.
El pívot de los Nets será pieza clave en la remota posibilidad que tiene el equipo de superar a los Atlanta Hawks en la primera ronda.
Lopez lideró a los Nets en puntos anotados (17, 2 por juego), rebotes (7, 4) y bloqueos (1, 8).
Su hermano Robin quedó con el cuarto mejor PER de unos Portland Trail Blazers que acostumbran cantar a dos voces solamente: LaMarcus Aldridge (23, 4 pts por juego) y Damian Lillard (21).
El menor de los Lopez terminó la contienda con 9, 6 puntos y 6.7 rebotes por encuentro, y lideró al equipo en bloqueos, con 1.4 por partido, todo ello en 59 encuentros, luego de perderse la primera parte de la temporada por una lesión.
Las probabilidades de los Blazers ante Memphis en la primera ronda no son muchas, pero "el loco de Robin" -como le llama su hermano-, hará trabajar duro a Marc Gasol y compañía.