Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Para gigante ruso Gazprom Bolivia será corazón energético en 10 años

18/02/2016 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gigante ruso Gazprom estima que Bolivia podrá convertirse en los próximos 10 años en centro energético de la región, dijo este jueves un alto ejecutivo de esa compañía.

"En los próximos 10 años Bolivia podrá convertirse en el corazón, el centro energético de Sudamérica", afirmó el presidente del Consejo de Dirección de Gazprom, Alexey Miller, en la firma de acuerdos con el presidente de la estatal petrolera de Bolivia YPFB, Guillermo Achá.

Las estimaciones del ejecutivo petrolero se basan en que Bolivia duplicó en los últimos 10 años su producción de gas natural y tiene mercados seguros como Argentina y Brasil.

Según datos oficiales, Bolivia tiene en la actualidad 13, 45 Trillones de Pies Cúbicos (TPC) y hasta 2019 podrá llegar a unos 15 TPC.

"Se incrementan notablemente los cantidades de gas que se exporta a países vecinos que tienen mercados inmensos como Brasil y argentina (y) otros países vecinos podrían recibir del gas de Bolivia, tanto como GNL (gas natural licuado) como otro gas natural", afirmó Miller, en un acto al que asistió el presidente Evo Morales.

Más sobre

Bolivia bombea en la actualidad entre 45 y 47 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a Brasil y Argentina, suministra Gas Licuado de Petróleo a Perú y explora la posibilidad de vender gas a Paraguay y Uruguay.

El mandatario boliviano coincidió que "de aquí a 10 años Bolivia será centro energético" de la región y que su gobierno trabaja con ese fin.

Bolivia también realiza inversiones para la construcción de hidroeléctricas a fin de suministrar energía a países vecinos.

Gazprom y YPFB firmaron en Bolivia tres acuerdos de cooperación energética, referidos, principalmente, a la ampliación del uso del GNL, que permitirá la reducción de la subvención del diésel.

El gigante ruso participa en Bolivia, en sociedad con la franco-belga Total, en la exploración de dos promisorios campos de gas natural.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3738
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.