¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nelsonfeliz escriba una noticia?
Héctor Valdez Albizu, en una rueda de prensa realizada en el salón Américo Lugo, donde reveló que se crearon 130 mil 440 nuevos empleos
Por Nelson Feliz
Santo Domingo.-En República Dominicana la Tasa de Desocupación Ampliada (desocupados y personas que no buscaron trabajos y están disponibles para trabajar) bajó de 14.9 a 14.4 por ciento durante el período octubre 2009 a abril 2010, equivalente a una reducción de 0.5 puntos porcentuales.
La información fue ofrecida por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en una rueda de prensa realizada en el salón Américo Lugo, donde reveló que se crearon 130 mil 440 nuevos empleos, al dar a conocer detalles de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo de abril 2010.
Valdez Albizu dijo asimismo que la Tasa de Desocupación Abierta (la población que dijo que no tiene trabajo y está dispuesta a trabajar) se redujo de 5.1 a 4.5 por ciento en el período de referencia, “quedando por debajo de países como México que fue de 5.3%; Uruguay 7.4%, Brasil 7.4% y Chile 9%”.
Valdez Albizu, destacó la importancia del crecimiento para el fomento del empleo
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, indicó también que la política fiscal ha sido un puntal en la creación de esos nuevos empleos, impulsada por la inversión pública establecida en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Valdez Albizu, destacó la importancia del crecimiento para el fomento del empleo y dijo que el período octubre 2004 y abril 2010 se han creado 559 mil 235 nuevos empleos, “es decir, tomando en consideración las pérdidas registradas básicamente en las ramas textiles de las zonas francas”.
Destacó también que los 14 países latinoamericanos que cuantifican el empleo informal, República Dominicana se encuentra en una posición media con un 56 por ciento de empleos informales del total de la población ocupada.