¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El gobierno libio anunció en la madrugada de este martes que examina la posibilidad de llamar a fuerzas internacionales para reestablecer la seguridad, en particular en la capital, escenario desde el domingo de enfrentamientos entre grupos armados.
La ONU anunció que "por razones de seguridad" decidió evacuar a su personal destacado en el país norteafricano.
"El gobierno examina la posibilidad de hacer un llamado a fuerzas iternacionales para reestablecer la seguridad sobre el terreno y ayudar al gobierno a imponer su autoridad", declaró el portavoz gubernamental, Ahmed Lamine, en un comunicado.
Según este comunicado, estas fuerzas tendrían también como misión "proteger a los civiles y las riquezas del Estado, y prevenir la anarquía y la inestabilidad, así como brindar al Estado la oportunidad para crear sus instituciones, en particular el ejército y la policía".
El gobierno reaccionó de esta manera tras los enfrentamientos entre grupos armados que, entre otros, provocaron el cierre (desde el domingo) del aeropuerto de Trípoli, e importantes daños en las instalaciones y en los aviones estacionados en la pistaa.
Según el comunicado, el 90% de los aparatos fueron alcanzados, así como la torre de control. Además, un centro de mantenimiento de las aeronaves y un edificio de la aduana fueron por completo destruidos en los ataques, añadió la fuente.
Por su parte, la misión de la Organización de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) evacuó su personal en Libia por "razones de seguridad", según señaló el lunes en un comunicado transmitido a la AFP, mientras se registraron ataques contra el aeropuerto de Trípoli.
"Decenas de cohetes fueron lanzados contra el aeropuerto", había declarado a la AFP en el lugar Al Jilani al Dahech, responsable de seguridad del aeropuerto.
Los ataques ocurrieron un día después de enfrentamientos violentos entre grupos armados, que obligaron a la ONU a evacuar a su personal del país.
La segunda ciudad de Libia, Bengasi (este), experimentó por su parte nuevos actos de violencia, con saldo de al menos tres muertos, lo que hace temer un conflicto más amplio.
Desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011, las milicias aplican su propia ley en el país, casi al borde del caos. Se vive una situación de anarquía y hay ataques y enfrentamientos cotidianamente con motivos criminales, políticos o ideológicos.
En ese contexto, la misión de la ONU (UNSMIL) anunció el lunes la retirada temporal de su personal de Libia por razones de seguridad.
"La Unsmil anuncia la evacuación de su personal en Libia por motivos de seguridad", sobre todo tras los combates del domingo alrededor del aeropuerto de Trípoli, según el comunicado de la ONU.
Varias embajadas, diplomáticos y ciudadanos extranjeros han sido objetivos de ataques y secuestros en Trípoli y en la ciudad de Bengasi, en el este del país.
Ante la escalada de la violencia en estos últimos meses, algunas representaciones diplomáticas también han evacuado o reducido su personal en el país.