Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Gobierno realiza licitación para construcción de casas en Boca de Cachón.

27/08/2013 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Gobierno realiza licitación para construcción de casas en Boca de CachónLunes, 26 de agosto de 2013Fotos | Video | Audio | Documentos El Ministerio Administrativo de la Presidencia realizó una licitación para la compra de los materiales que se utilizarán en la construcción de las primeras 200 casas en Boca de Cachón, Jimaní.

Las viviendas serán edificadas por el Ministerio de las Fuerzas Armadas a través de la Dirección General de Promoción de Comunidades Fronterizas. El costo de los materiales licitados ascendió a unos 67 millones de pesos.

En la licitación participaron seis empresas pero cuatro de ellas fueron descartadas por no cumplir con los requerimientos técnicos establecidos por la Ley General de Contrataciones Públicas, lo que fue admitido por sus ejecutivos.

Los sobres contentivos de las ofertas para la licitación fueron abiertos en presencia de representantes de las empresas participantes, una comisión de veeduría, el director de Promoción de Comunidades Fronterizas, mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo y una comisión del Ministerio Administrativo de la Presidencia integrada por Paola Vásquez, Carlos Guiliani, Luís Emilio de la Cruz y Raúl Nina.

Más sobre

El general de Luna Pichirilo explicó que ya se inició la construcción de las calles y se realizan otros trabajos de acondicionamiento del área donde será trasladado el pueblo de Boca de Cachón, en Jimaní, provincia Independencia.

Descripción del proyecto

El proyecto tendrá un costo de RD$744.5 millones y constará de 537 viviendas, para reubicar a los tres mil habitantes de esa comunidad, frecuentemente afectada por la crecida del Lago Enriquillo, cuyas aguas inundan terrenos agrícolas y viviendas.

Las casas tendrán 62 metros cuadrados de construcción, en solares de 625 metros para que las familias puedan utilizar el resto del terreno para cultivos agrícolas.

Este proyecto, además de las viviendas, tendrá escuela básica, un liceo secundario, una Unidad de Atención Primaria de Salud; iglesias católica y evangélica, funeraria, cementerio; cuartel de la Policía, oficinas del IAD y el ayuntamiento. Además tendrá también asilo para ancianos y áreas comerciales, entre otras facilidades para sus habitantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
557
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.