¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?
Prefecto Terán firmó convenio con Instituto Tecnológico para dotarlo de infraestructura y promover prácticas preprofesionales y vinculación con la comunidad
Con el propósito de lograr espacios físicos donde puedan desarrollar sus actividades académicas e impulsar las prácticas preprofesionales y vinculación con la comunidad, el prefecto Johnny Terán Salcedo, conjuntamente con la rectora del Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia y del Instituto Superior Tecnológico Siete de Octubre, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional.
Según manifestó la rectora de dicho instituto, Eva Mieles, la población estudiantil del ISTCV supera los dos mil estudiantes, mismos que, por falta de una infraestructura física, se ven obligados a compartir espacios en las aulas de la UTB, extensión Quevedo.
“Pese a los múltiples inconvenientes por los que atraviesan, ese gran sacrificio demostrado, más allá del profesionalismo, es evidente la vocación que tienen quienes dirigen estos Institutos Superiores y que la han puesto al servicio de todos para la formación de ustedes, como estudiantes, aún con las limitaciones que tienen de andar prestando locales, por no tener un espacio adecuado para desarrollar sus actividades administrativas, logística, pese a todo ello, están sacando año a año excelentes profesionales para nuestra provincia y para el Ecuador. Como Gobierno de Los Ríos no podíamos darle la espalda a esta realidad y nos propusimos desde hace mucho tiempo realizar gestiones a favor de los Institutos que existen en Los Ríos”, señaló el prefecto Terán en su discurso de orden frente a cientos de estudiantes de ambos planteles que coparon el auditorio de la Universidad Técnica de Babahoyo, con sede en Quevedo.
Señaló que se ha hecho un importante acercamiento con el interventor de la Universidad de Guayaquil, Roberto Paissailague, para lograr que cedan las instalaciones de lo que en su momento fue la Facso (Facultad de Comunicación Social), en Quevedo. Se complementó la gestión ante el secretario ejecutivo de la Senescyt, logrando la aceptación para que ese local esté al servicio del Instituto Tecnológico Superior “Ciudad de Valencia”.
"Es importante nuestro apoyo y el de todos para que los futuros profesionales se incorporen a la actividad productiva de nuestra provincia", Johny Terán
“Faltan muchas cosas ahí, pero siempre será importante el comienzo. Grandes centros educativos, hoy de renombre, comenzaron con un terreno y un aula y ahora son grandes referentes de la educación a nivel nacional. Es importante nuestro apoyo y el de todos para que los futuros profesionales se incorporen a la actividad productiva de nuestra provincia”, destacó Terán.
Por su parte, la rectora del ISTCV, Eva Mieles, agradeció por la gestión realizada por el prefecto Johnny Terán que redundará en beneficio de los estudiantes y futuros estudiantes y de los docentes del plantel. “El apoyo de la prefectura permitirá que ampliemos nuestra oferta académica. Nos complace el gesto del prefecto Johnny Terán quien comprometió su apoyo para adecuar las instalaciones que pertenecían a la Facso Quevedo para que podamos allí funcionar. Con ello elevaremos nuestra calidad educativa”, resaltó la rectora.
El convenio suscrito entre el Gobierno de Los Ríos y el Instituto Superior Tecnológico Ciudad de Valencia señala, además, que se brindarán las facilidades para que los estudiantes realicen sus prácticas preprofesionales y vinculación con la comunidad, para lo cual se establece el compromiso de integrarlos a las acciones que la entidad provincial realiza en beneficio de los agricultores riosenses.