Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

El Gobierno suspende el impuesto a la generación eléctrica para intentar abaratar la luz

18/09/2018 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, ha anunciado este miércoles en el Congreso un "plan de choque" para tratar de abaratar el recibo de la luz ante la "gran preocupación e incertidumbre" que ha generado la escalada de precios del mercado mayorista, que están en máximos anuales. Ribera ha anunciado que "en las próximas semanas" el Gobierno aprobará, entre otras medidas, la eliminación del impuesto a la generación eléctrica del 7%, la supresión inmediata del impuesto al sol y la puesta en marcha de medidas para dotar a los consumidores de "mayor flexibilidad" en cuanto a la potencia contratada. Además, para final de año presentará las líneas de una "reforma estructural" más profunda del sector.

La primera medida anunciada por Ribera ha sido la de eliminar el impuesto a la generación eléctrica, introducido en la reforma eléctrica del Gobierno de Mariano Rajoy en 2013 para intentar embridar el déficit tarifario. Este tributo, que grava con un 7% el valor de la generación de todas las centrales y que en buena medida se traslada al precio mayorista, fue avalado por el Tribunal Constitucional en julio pasado y aporta al sistema unos 1.700 millones anuales. Según Ribera, esta "reducción a tipo prácticamente cero" servirá para "aliviar la factura consumidor" en un "momento excepcional".

Ribera ha recordado que "en muchos casos" los consumidores domésticos tienen contratada una potencia "muy superior a la potencia máxima consumida", lo que supone "gastos innecesarios", por lo que se dotará al usuario de "mayor información" sobre sus "necesidades reales de potencia contratada" y se articularán medidas para una "mayor flexibilidad en cuanto al valor de la potencia a contratar".

La ministra también ha avanzado su intención de eliminar ya el denominado impuesto al sol mediante una modificación de la Ley del Sector Eléctrico que recoja una proposición de ley presentada por PSOE, Podemos, ERC, PNV y el grupo Mixto que, entre otras cosas, exime a las plantas de pequeña potencia de la inscripción en el registro e incluye medidas de simplificación administrativa para pequeñas instalaciones.

Ribera también ha anunciado su intención de dar "continuidad" al actual sistema de bono social eléctrico, que expiraba en octubre, lo que amenazaba con dejar fuera de esos descuentos del 25% a 1, 8 millones de clientes, también ha propuesto extender este sistema de protección al gas, sin dar más detalles.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
2100
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.