¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iván Bedia García escriba una noticia?
La multinacional americana inaugurará su próximo campus en la ciudad de Madrid durante el próximo mes de junio, ampliando así, su red mundial de campus
Google ha presentado su nuevo emplazamiento como “un espacio para que los emprendedores puedan generar contactos, aprender y crear negocios, que esperamos que cambien el planeta”. El gigante de Internet realizará una gira de presentación de su iniciativa, que el próximo lunes llegará a Málaga.
El campus de Madrid abrirá oficialmente el 22 de junio y se convertirá en el cuarto que la multinacional abre en todo el mundo (previamente han inaugurado el de Londres, Tel Aviv y Seúl). La intención de Google no es garantizar que todos los emprendedores españoles tengan acceso a dicha iniciativa, por lo que planea la realización de una gira de presentación por cuatro ciudades españolas; arrancando, como decíamos, el próximo lunes en Málaga. El espacio que ha sido elegido como punto de encuentro en la ciudad andaluza será el Link By UMA-Atech, que recientemente fue inaugurado por la universidad de la ciudad y que está destinado al fomento de las relaciones de la institución universitaria, con el mundo de la empresa.
Al evento se espera que acudan tanto emprendedores, como estudiantes, inversores y profesores, además de la participación de Sofía Benjumea (directora del campus y cofundadora de Spain startup) junto con otros representantes del mundo de las startups de Málaga. Para aquellos que deseen inscribirse y participar en el encuentro, sólo tienen que hacer click aquí.
Dentro del recinto que Google ha adquirido en Madrid, se alquilarán mesas siguiendo un modelo flexible a tiempo a parcial, así como un espacio de oficinas a tiempo completo para startups. “SeedRocket, considerada una de las mejores aceleradoras de ‘startups’ en España, también tendrá un espacio en Campus Madrid”, afirman sus organizadores. El punto de encuentro por excelencia del campus será la cafetería, donde se dispondrá de un espacio gratuito con mesas para trabajar y una estable conexión WiFi, además de un servicio de catering de alta calidad. “Todo muy al estilo Google”, afirma el diario Sur.
Entre los objetivos que persigue alcanzar el campus se encuentran, según propias palabras de su directora Sofía Benjumea, “ofrecer planes de formación para jóvenes, diseñados para darles las herramientas y habilidades específicas que el mercado actual requiere”. Asimismo, apunta que el campus se convertirá en un lugar de reunión en el que se van a fomentar los contactos entre los distintos figurantes; desde las corporaciones y las startups, hasta las universidades y los inversores.
Confío en que esta noticia haya sido de vuestro interés y que contribuya al fomento del emprendimiento de nuestro país.
Un saludo,
Fuente: sur.es