Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Uno de los grandes traficantes de especies nativas cae en Perú

11/09/2016 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Uno de los grandes traficantes de especies nativas de Perú fue detenido en la ciudad de Iquitos, región Loreto (selva norte), por la policía cuando intentaba enviar a Colombia monos y guacamayos, informó el sábado el ministerio Público.

"El peruano Germán Serrubio Ríos, conocido como Guacamayo y considerado uno los grandes traficante de especies de flora y fauna silvestre, fue capturado el viernes cuando planeaba en su vivienda enviar monos y guacamayos escarlata a Colombia", según nota de la Fiscalía.

El operativo denominado "Guacamayo" fue realizado en la vivienda de Serrubio Ríos del barrio Bajo Belén, en Iquitos, por el Ministerio Público, la Autoridad Regional Ambiental de Loreto y la División de Materia Ambiental de la Policía.

El detenido trabajaba a pedido, por eso tenía en su casa listos para ser enviados un mono pichico, un mono choro, un mono fraile y guacamayos escarlatas.

image

"El tráfico internacional es una mafia en cadena, trabaja por pedido para colocar a las especies como mascotas, para investigación científica, para los coleccionistas, medicina, afrodisíacos y otros" fines, dijo en julio a la AFP Fabiola Muñoz, directora del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del ministerio de Agricultura.

Según las Naciones Unidas, el tráfico de animales es el tercer negocio ilícito más grande en el mundo, luego del de las drogas y las armas, informó el Serfor.

Los traficantes suelen sacar a los animales a través del aeropuerto, usualmente escondiéndolos en cajones doble fondo, o por las fronteras en las maleteras de los autos, aprovechando la falta de minuciosidad de la policía en los controles.

Entre las especies más traficadas están las boas, iguanas, lagartos, tortugas, rana del lago Titicaca, ave pihuicho de ala amarilla, ave botón de oro y una variedad de loros y guacamayos, monos y mariposas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6415
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.