Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anaya escriba una noticia?

Gripe española vs covid 19 todos vinieron de china

29/03/2020 04:07 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La coincidencia de ambos hechos históricos, la primera gran guerra y la mayor pandemia conocida hasta el momento

 

La relación entre ellos pertenece más al terreno de la historia que a un texto como el presente; las condiciones de extrema vulnerabilidad que imponía la guerra, extensa y duradera, y el desplazamiento de grandes cantidades de individuos propio de la guerra, facilitó la difusión de la infección y agravó sus consecuencia

OTRAS PANDEMIAS GRIPALES EMPECEMOS CON LA HISTORIA, , DESDE 1580 YA VENIAN FUERTE VIRUS DE GRIPES DESDE EL CONTINENTE ASIATICO O SEA DESDE CHINA Y SE EMPIENZAN HA CONTIAGAR POR TODO EL MUNDO

 

En 1580 ocurrió la anterior gran pandemia de gripe, aunque hay muchas dudas sobre su causa y pudiera haber sido tosferina u otra infección respiratoria la causante. Se supone que llegó a Europa desde Asia, y se le llamó el "gran catarro” y el "catarro universal”. Se dice que el gran catarro pudo estar entre las causas del desastre de la expedición de Sarmiento de Gamboa al estrecho de Magallanes en 1581.

OTRAS PANDEMIAS GRIPALES 1957-1958

 

En el siglo XX se han conocido otras pandemias gripales: 1957-1958, la “gripe asiática” A(H2N2); 1968-1969, la gripe de Hong Kong A(H3N2). Y ya en este siglo, en 2009, la gripe porcina A(H1N1)pdm09, originada posiblemente en México.

¿POR QUÉ SE LE LLAMÓ “GRIPE ESPAÑOLA”?

 

La pandemia gripal de 1918 se la ha conocido siempre como la “gripe española”, aunque realmente no se originó en España.

La hipótesis generalmente aceptada está relacionada con el hecho de que España se mantuvo neutral en la PGM. Al parecer, la pandemia en Europa se pudo iniciar en Francia, aunque España se vió afectada enseguida. Como España era un pais neutral en la contienda europea, no censuró la publicación de información sobre la enfermedad, y de ahí que, pese a tratarse de un problema global, se le llamó “gripe española”.

ORIGEN DE LA PANDEMIA GRIPAL DE 1918

Los primeros registros contrastados datan del 4 de marzo de 1918 en EE. UU., en Camp Funston (hoy Fort Riley, Kansas), un campamento de entrenamiento de soldados destinados a acudir a la contienda mundial en Europa. La pandemia pudo saltar así a Europa, a través de los contingentes militares desplazados. Posiblemente, al continente americano había llegado desde el sureste asiático.

IMPACTO GLOBAL

Se estima que la gripe de 1918 mató a unos 50 millones de personas, el 3-6 % de la población mundial, lo cual sitúa la mortalidad de la enfermedad en un rango del 10-20 % . Es decir, la gripe causó unas 3-5 veces las muertes atribuidas a toda la Primera Guerra Mundial

Se cree que las víctimas reales pudieron ser muchas más que las recogidas en las cifras oficiales de los registros de entonces, ya que la mayoría de los gobiernos, afectados o no por la PGM, usaron con generosidad su capacidad de censura para limitar la difusión de información

Como es fácil imaginar, las personas y poblaciones más pobres sufrieron de forma especial las consecuencias de la gripe de 1918, pero los personajes ilustres de la época no se libraron: gobernantes nacionales como el propio rey Alfonso XIII, artistas como Edvard Munch (que incluso lo plasmó en su autoretrato) 

También aquí, como el otros países, la epidemia gripal afectó particularmente a adolescentes y adultos jóvenes: los grupos de edad más afectados fueron los de 25-34 años, seguido de los de 15-24 años, Se ha aventurado la explicación de que las personas de mayor edad pudieron haber tenido contactos con virus gripales similares varias décadas antes, de tal modo que mantendrían aún parte de la protección inmunológica proporcionada por los mismos.a diferencia del coronavirus ya que nuestros abuelos no han pasado por esto pero si nuestros bisabuelos

El estudio al detalle de los patrones de mortalidad en las distintas provincias españolas (mortalidad general y por enfermedad respiratoria entre 1915 y 1919) muestra gran heterogeneidad geográfica (mayor incidencia y mortalidad en Madrid y en el norte de la penísula, menor incidencia en Canarias), una evolución en tres grandes ondas epidémicas entre enero de 1918 y junio de 1919, y con un pico de mortalidad en los meses de octubre y noviembre de 1918. También exponen que los factores que explican la variabilidad en la incidencia fueron, probablemente, la latitud, la densidad de población y la proporción de niños en la misma, además de otros condicionantes sociales, entre ellos los relacionados con la pobreza

¿CÓMO MATABA LA GRIPE DE 1918?

Se ha sugerido que el virus de la gripe de 1918 era una cepa hipervirulenta. Sin embargo, algunos estudios estiman que la mayoría de las muertes se produjeron por (o con) sobreinfección bacteriana ; esta hipótesis de infección secuencial concuerda con lo conocido hoy respecto a la interacción de los virus gripales, y otros, con las bacterias que causan infección respiratoria. Según un estudio sobre materiales procedentes de necropsias de víctimas fallecidas en 1918, el neumococo (Streptococcus pneumoniae) estaba probablemente implicado en aproximadamente un 25 % de las muertes, IGUAL QUE EL CORONAVIRUS...¿CASUALIDAD?, , , , ,

GRIPE ESPAÑOLA Y COVID19 VIENEN DE ASIA

Ignacio López Goñi que trabaja en el labolatorio micrologico ya predijo hace unos años que esto iba a pasar

aqui un video de dos minutos donde nos informa sobre esto

PULSE AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

NARRACIÓN

 

PUNTO 1: En 412 a.C.: Hipócrates, padre de la Medicina dio las primeras pistas de un organismo que causaba dolor en el cuerpo.

PUNTO 2:Edad Media: Desde entonces, numerosas epidemias fueron registradas. Aunque el término de “influenza” surgió en Italia a principios del siglo XV. Se pensaba que ese mal era obra de la influencia de los astros, de ahí su nombre.

PUNTO 3:Edad Moderna: Se produjo la que está considerada como la primera pandemia de gripe. Se conoció como “El Gran Catharro” y el origen se localizó en Asia, de donde paso a Europa y América. España se vio gravemente afectada, en especial Madrid y Barcelona. Como consecuencia, falleció Ana de Austria, esposa del rey Felipe II.

PUNTO 4:En 1918: se produjo otra de las pandemias de gripe más importantes. Se la denominó como “La gripe española”, pero no porque se iniciara en nuestro país, de hecho, se desconoce su origen pero investigadores aseguran que viene proveniente de china y para llegar a europa paso a traves de russia y estados unidos . Debido a que Europa se encontrada inmersa en la I Guerra Mundial, y tanto la gripe como el conflicto bélico estaban causando muchas bajas en la población, se prohibió a los medios hablar de epidemia. Sin embargo, como España no participaba en la guerra, no censuro el tema y las noticias españolas sirvieron como fuente de información para el resto de Europa. ‘La gripe española’ que no era española si no asiatica mató a más personas que la propia guerra.

PUNTO 5:Otras epidemias han sido la de 1957, llamada “la gripe asiática”, la de Hong Kong de 1968 y la rusa de 1977.

PUNTO 6:En 2009: El problema de la conocida como gripe A. se encontraba en que el virus nunca se había identificado como causante de enfermedad en el hombre (el virus dio un salto de los cerdos a los humanos). Cuando la OMS declaró la pandemia en junio de 2009, un total de 74 países habían notificado infecciones confirmadas.

La medida preventiva más eficaz contra la gripe es la vacunación. Esta vacuna, es reformulada todos los años para adaptarse a las posibles mutaciones que pueda sufrir el virus. Es por eso que, resulta necesario repetir la vacunación todos los años, especialmente en los grupos vulnerables de la población

la vacuna del covid 19 estan preparadas pero se desconoce sus efectos en humanos

expertos en Estados Unidos iniciaran pruebas en humanos de otra vacuna contra el coronavirus. La primera dosis se administró a uno de los 45 voluntarios, todos ellos adultos sanos de entre 18 y 55 años de edad, que tomarán parte en este experimento a lo largo de seis semanas.

La vacuna se denomina RNA-1273 y ha sido desarrollada por científicos del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) y de la compañía de biotecnología Moderna, informaron los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés), que destacaron que el proyecto de inoculación frente al coronavirus ha tenido resultados prometedores en modelos animales.

EFECTOS DE LA GRIPE ESPAÑOLA SIMILARES AL COVID 19

 

¿casualidad o puede ser el mismo virus?

 

LA GRIPE ESPAÑOLA LA VACUNA SE HIZO A TRAVÉS DE LA SANGRE DE PERSONAS QUE YA HABIAN PASADO EL VIRUS Y SE HICIERON IMMUNES A LA ENFERMEDAD Y DE ESA SANGRE SE HIZO UN SUERO

si bien se puede hacer una vacuna igual para el covid19 con el mismo metodo pero no todas las personas toledarian

esta vacuna habria que dividirla por grupos sanguineos ya que todo el mundo no posee el mismo grupo sanguíneo

los labolatorios quieren sacar una vacuna que valga para todos los grupos sanguineos pero esto tardaria bastante tiempo

la vacuna se puede sacar pero para distintos grupos sanguineos lo que equivaldría a mas trabajo y mas dinero

pero saldria mas rapido, ¿¡porque no hacen esta solucion provisional ?, y que despues sigan investigado para una sola vacuna, , la verdad no lo se ¿puede que por los intereses economicos?

TODAS LAS GRANDES PANDÉMIAS DE GRIPES DE LA HISTORIA VIENEN DE ASÍA

no dude en comentar aqui y compartir esta noticia par que todo el mundo sepa las coincidencias de este virus


Sobre esta noticia

Autor:
Anaya (165 noticias)
Visitas:
18388
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.