¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?
Detención Arbitraria realizará segunda visita oficial a Argentina del 8 al 18 de mayo de 2017 evaluara la situación de privación de libertad en el país, compartirá con medios observaciones preliminares el 18 de mayo, 12:30 a 13:30 en sede del Centro de Información de la ONU
GINEBRA / BUENOS AIRES (3 de mayo de 2017) - El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria realizará su segunda visita oficial a la Argentina del 8 al 18 de mayo de 2017 para evaluar la situación de privación de libertad en el país. Basará su trabajo en los resultados de la primera visita realizada por el grupo de expertos a la Argentina en 2003.
La delegación del Grupo de Trabajo, integrada por los expertos en derechos humanos Elina Steinerte y Sètondji Roland Adjovi, visitará distintos lugares de privación de la libertad, incluidas prisiones, instituciones de atención de la salud y comisarías, para reunirse con personas privadas de su libertad con el fin de realizar una evaluación del sistema general de la Argentina.
Durante la visita de diez días, los expertos visitarán la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, así como las provincias de Jujuy y Chubut, donde se reunirán con las autoridades federales y locales, la sociedad civil y otras partes interesadas, para elaborar un panorama completo y objetivo de la amplia variedad de cuestiones relativas a la privación de la libertad en la Argentina.
La delegación del Grupo compartirá con los medios de comunicación sus observaciones preliminares en una rueda de prensa que se llevará a cabo el 18 de mayo, de 12:30 a 13:30 horas en Junín 1940, Buenos Aires, sede del Centro de Información de la ONU (CINU Buenos Aires). El acceso a la conferencia de prensa está estrictamente limitado a periodistas.
El Grupo de Trabajo presentará su informe final sobre Argentina al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2018.
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria está integrado por cinco expertos independientes de cinco regiones del mundo: el Sr. José Guevara (México), actual Presidente; la Sra. Elina Steinerte (Letonia), la Sra. Leigh Toomey (Australia), el Sr. Seong-Phil Hong (República de Corea) y el Sr. Sètondji Roland Adjovi (Benín).
El Grupo de Trabajo presentará su informe final sobre Argentina al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2018
ONU Derechos Humanos, página de país: Argentina
Visitas a los países - Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria
Informa: Andrés González ®/©
ONU derechos de discapacidad anuncian primera visita a Corea del Norte
¿Es Corea del Norte una amenaza nuclear?
Corea del Norte viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Israel y Siria se enzarzan en el enfrentamiento más grave desde el comienzo del conflicto sirio
No hay suficientes recursos disponibles para apoyar a cientos de miles de civiles iraquíes que huyen de los conflictos violentos, los países deben aumentar la ayuda para mejorar las condiciones de vida de los refugiados.
Informe Anual 2016/17 de Amnistía Internacional