Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Ante grupos religiosos, promulgan reforma antiborto en distrito mexicano

23/08/2016 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una reforma antiaborto que busca proteger la vida desde la concepción fue promulgada este martes por el gobernador del distrito mexicano de Veracruz, Javier Duarte, en un colegio católico y ante autoridades religiosas pese al carácter laico del Estado mexicano.

Duarte, cuyo gobierno ha estado marcado por numerosas denuncias de corrupción, promulgó el decretó conocido como "Sí a la vida" que adiciona un párrafo al artículo 4 de la Constitución del estado de Veracruz (este).

"El estado garantizará el derecho a la vida del ser humano desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustentará el ejercicio de los demás derechos; salvo las excepciones previstas en las leyes", señala la modificación constitucional aprobada por el Congreso y los cabildos del estado.

Duarte, que promovió esta reforma luego de que grupos católicos hicieran un llamado en ese sentido, promulgó el decreto en presencia de Hipólito Reyes Larios, arzobispo de Xalapa, capital de Veractuz.

La organización civil Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir acusó a Duarte de atentar contra el Estado laico mexicano y de poner los intereses de la Iglesia católica por encima de los derechos humanos de las mujeres.

Más sobre

Sobre esta ley, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) señaló que esta reforma no es necesariamente un "blindaje antiaborto" ya que se mantienen las causales de aborto en Veracuz como violación, peligro de muerte, alteraciones genéticas o congénitas graves para el producto.

Pero este tipo de leyes, según GIRE, desatan "una ola de persecución hacia las mujeres que quieren recurrir a las causales legales de interrupción del embarazo, además de que criminaliza a mujeres con emergencia obstétrica".

En 2007, Ciudad de México modificó sus leyes para despenalizar el aborto si se realiza antes de las 12 semanas de gestación, lo que fue declarado constitucional por la Suprema Corte.

Después de esta reforma, cerca de la mitad de las 33 entidades que conforman México han modificado sus leyes para proteger la vida desde el momento de la concepción, lo que a juicio de juristas y de organizaciones civiles criminaliza a las mujeres que abortan y desata una persecución en su contra.

Según organizaciones civiles, Veracruz es el primer lugar en embarazos entre niñas de 10 y 14 años en México y el tercero en muerte por causas relacionadas con la maternidad.

image

El gobierno de Duarte, que concluye en diciembre próximo, ha estado marcado por el recrudecimiento de la violencia ligada al tráfico de drogas, la desaparición de numerosas personas, algunas a manos de policías, y agresiones y asesinatos de periodistas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3557
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.