Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Guatemala: apresan director de cárceles por integrar grupo criminal

03/09/2014 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El director del Sistema Penitenciario de Guatemala, Edgar Camargo, fue capturado este miércoles bajo cargos de integrar una banda criminal acusada de realizar actos delictivos desde la prisión, como lavado de dinero, informó la fiscalía.

"La investigación ha logrado establecer que existe dentro del Sistema Penitenciario un grupo de personas concertadas con el objeto de ejercer control e influencia en dicho sistema con diversos fines ilícitos", comentó en rueda de prensa la Fiscal General, Thelma Aldana.

Aldana precisó que Carmargo fue detenido por los supuestos cargos de asociación ilícita, cohecho pasivo y conspiración para el lavado de dinero.

La funcionaria señaló que la organización es dirigida desde la cárcel por Byron Lima Oliva, un capitán del Ejército condenado en 2001 a 20 años de prisión por el asesinato del obispo guatemalteco Juan Gerardi, el 26 de abril de 1998.

Lima Oliva, quien cumple prisión en la cárcel Pavoncito de la periferia este de la capital, fue señalado por las investigaciones como la figura con más poder dentro del Sistema Penitenciario guatemalteco.

Además, Aldana explicó que la investigación se hizo en coordinación con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), una entidad avalada por las Naciones Unidas para desmantelar estructuras criminales paralelas incrustadas en el Estado.

Más sobre

El jefe de la Cicig, el exmagistrado colombiano Iván Velásquez, dijo en la misma rueda de presa que la investigación documentó la participación de Carmargo en actividades ilícitas como recibir dinero de grupos criminales.

Velásquez afirmó que el trabajo pudo determinar que las autoridades no tenían el control del sistema penitenciario, que estaba "en poder de convictos (...). Hay una verdadera red criminal compuesta por funcionarios públicos, reclusos y personas particulares".

"Dentro del sistema de esa estructura criminal, encontramos como eje central a Byron Lima, quien imparte órdenes" y determina traslados de reos a otras cáceles, visitas conyugales, seguridad dentro de la prisión e ingreso de teléfonos de última generación, comentó Velásquez.

Asimismo, indicó que recibía en la prisión a diversas "personalidades y actores públicos que revelaba a través de su cuenta Facebook, haciendo ostentación del poder", afirmó.

Según el jefe de la Cicig, Lima Oliva incluso estando en prisión pudo comprar varias casas en sectores exclusivos de la capital y en playas del país, así como automóviles y motocicletas de marcas lujosas como BMW, Jaguar o Porsche.

Junto a Camargo fueron detenidas otras seis personas, entre ellas Alejandra Reyes, esposa de Lima Oliva.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4493
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.