Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

La guerra propagandística de Hamas contra Israel

13/07/2014 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El movimiento islamista palestino Hamas, decapitado en Cisjordania y blanco de ataques israelíes en la Franja de Gaza, ha lanzado una campaña de propaganda para glorificar a sus combatientes, reclutar adeptos y, de paso, dirigirse a la sociedad israelí.

Aunque en los vídeos los activistas del brazo armado del movimiento islamista fabrican, transportan y lanzan cohetes contra Israel, la originalidad de la grabación reside en la banda sonora y en los cantos, incluso, en hebreo.

"Preparamos una generación de guerreros que se aferran a la muerte como el enemigo se aferra a la vida", repite la letra de uno de los éxitos de las Brigadas de Ezzedin Al Qasam, "Quebrantad la seguridad de Israel", que data de la última guerra entre Hamas y Israel, en noviembre de 2012.

Este vídeo de cinco minutos es uno de los 'hits' de la propaganda de Hamas, que controla la Franja de Gaza, para dirigirse directamente al público israelí.

Las Brigadas Al Qasam relanzaron también el 7 de julio, tras varios meses en silencio, una versión en hebreo de su cuenta en Twitter.

En televisión, la cadena de Hamas, Al Aqsa TV, difunde incluso traducciones de versos coránicos para inspirar sus operaciones militares y se vanagloria al mismo tiempo de los diferentes modelos de cohetes de fabricación local.

- Infundir miedo en Israel -

Para el profesor universitario palestino Saleh Masharqa, Hamas construye poco a poco su propio departamento de propaganda desde hace una década, inspirándose en la estrategia desarrollada por Hezbolá, el movimiento chiita libanés. "Hezbolá puso en marcha un equipo que produce y traduce en hebreo y Hamas hizo lo mismo", explica este profesor de la Universidad de Bir Zeit.

Más sobre

El resultado es una producción relativamente sofisticada, al menos en la forma, que moviliza incluso el argot israelí y los vocablos del ejército de Israel. "Los israelíes escuchan el mensaje de Hamas directamente", apunta el experto, para quien esto es un intento de infundir miedo y de poner a la opinión israelí en contra de su gobierno.

Las autoridades israelíes tiene en funcionamiento un sistema similar. Sus cuentas multilingües en Twitter, incluido en árabe, difunden su propia 'hasbara' ('relaciones públicas', en hebreo) para mostrar que los recientes bombardeos contra la Franja de Gaza, que han dejado más de 165 muertos, entre ellos, mujeres y niños, se llevan a cabo contra objetivos concretos.

- Ganar el corazón de los palestinos -

Sin embargo, la ofensiva mediática de Hamas también se dirige a los "hermanos" palestinos de Cisjordania, cuyos dirigentes firmaron en abril un acuerdo de reconciliación con el movimiento islamista en Gaza.

La cadena Al Aqsa TV pone también en valor el combate de Hamas contra el "ocupante israelí" con infografías animadas de cohetes abatiéndose en Israel.

En las redes sociales, varias cuentas detallan a modo de "noticias de última hora" la cronología de los combates, en las que difunden balances imaginarios de enemigos muertos, pese a que, por el momento, no se ha producido ningún muerto del lado israelí.

"Por primera vez, las Brigadas Al Qasam dispararon contra el aeropuerto sionista Ben Gurión [de Tel Aviv] con cuatro cohetes M75", anunciaba con orgullo una de estas páginas el viernes.

De manera más sutil, Hamas se apropió también de los himnos revolucionarios conocidos por todos los palestinos "para afianzar el sentimiento nacional y lograr aceptación", apunta Masharqa. Por ejemplo, el movimiento islamista, creado en 1987, ilustró imágenes de sus combatientes en plena acción con un célebre canto de los fedayines de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) a finales de los años 1970: "Vengo por ti, mi enemigo, por ti vengo".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7653
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.