Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Guía sobre la ola de frío polar que tiñe España de blanco: se alargará y el termómetro se irá a -10 grados

04/01/2021 07:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El frío llegó para quedarse o eso es lo que se desprende de las jornadas de bajas temperaturas y la aparición de nieve en la geografía española. Y parece que por más tiempo, ya que la previsión avisa de frío polar, muy intenso y casi permanente, ya que seguirá instalado en España hasta el final del fin de semana próximo.

Las heladas y las bajas temperaturas, muy bajas -de 5 a 10 grados menos de lo normal-, acompañarán a las lluvias en las próximas jornadas, dejando estampas nevadas en la mayor parte de la Península y en zonas poco comunes, como puede ser Madrid, interior de Castilla - La Macha o incluso en algunas zonas de Murcia.

Según ha explicado a EFE Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el ambiente muy frío "de pleno invierno" continuará siendo la nota predominante a lo largo de esta semana tanto de día como de noche, con heladas generalizadas en toda la Península y en la isla de Mallorca y temperaturas diurnas que apenas superarán los 5 grados en el interior y mitad norte.

Una borrasca situada en Italia será empujada por un anticiclón instalado cerca de las Islas Británicas, lo que provocará en las próximas jornadas "un pasillo" que favorecerá la llegada una nueva masa de aire frío a través del continente Europeo, dando lugar a otras borrascas atlánticas entre la Península y Canarias.

Muchas de ellas ya están instaladas en el archipiélago canario y a partir del miércoles dejarán lluvias intensas a puntos del tercio sur peninsular, que darán lugar a nevadas en cotas muy bajas y que pueden ser muy copiosas en puntos del centro e interior oriental. De hecho, el jueves todo apunta a que dejarán nieve copiosa en Madrid.

La previsión para toda la jornada del lunes y para este martes será de ambiente muy frío, con heladas muy intensas a primera hora que afectarán al interior peninsular y con un descenso de las temperaturas máximas de hasta un par de grados y de hasta cuatro, en el caso de las mínimas.

Gran parte de las dos mesetas tendrán temperaturas inferiores a 5 grados bajo cero, incluyendo Valladolid, Cuenca, Albacete, Burgos y Madrid y el martes no se pasará en amplias zonas del interior de los 5 a 7 grados y solo en el litoral de Murcia o de Andalucía se superarán los 13 o 14 grados.

En cuanto a Canarias, estará influenciada por una borrasca que dejará precipitaciones en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro y que podrían acumular más de 20 litros por metro cuadrado en solo una hora o 70 litros en 12 horas y además soplarán vientos de entre 90 y 100 kilómetros por hora en las cumbres.

En la Península las precipitaciones más intensas afectarán a las comunidades cantábricas hoy y mañana y en el litoral incluso pueden ir acompañadas en tormenta.

Nevará en cotas bajas, a partir de 300 o 500 metros, en esa zona, pero tenderá a remitir a partir del miércoles. También podría llover débilmente en puntos del norte de la Península y de la mitad sur, con nevadas a partir de 500 a 700 metros, así como algunos chubascos dispersos en los litorales catalán, valenciano y en Baleares, que serán más probables el martes.

El miércoles, día de Reyes, se acercará una borrasca atlántica por el suroeste peninsular que traerá heladas de madrugada y mínimas que bajarán de 1 a 3 grados más, además de chubascos intensos a Canarias que se irán extendiendo de sur a norte de la Península desde el Estrecho, donde lloverá con fuerza e incluso podría haber tormentas.

Según avance el día las precipitaciones se extenderán por el interior de Andalucía y sur de Castilla-la Mancha y serán en forma de nieve que podría alcanzar a última hora a puntos de la Meseta sur y al área Cantábrica, donde nevará en cotas bajas.

El jueves lloverá en el Estrecho, puntos del sur y sureste peninsular y en buena parte del resto de la Península y de Baleares. Ese día es probable que nieve en Madrid y en Castilla-La Mancha, sur de Aragón, interior de Murcia y de la comunidad valenciana y en zonas de montaña del este de Andalucía, sin descartar zonas de la Meseta y puntos del valle del Ebro.

Seguirá helando en el norte y centro peninsular y las temperaturas mínimas subirán hasta 6 grados en el interior y las máximas bajaran de 4 a 5 grados.

Según la Aemet, hay entre un 80 y un 90% de probabilidad de que nieve en Madrid el jueves 7 a partir de media mañana o del mediodía y el 50% de posibilidad de que caigan más de 10 litros por metro cuadrado que podría acumular hasta 10 centímetros de nieve en parques y jardines, probabilidad que se mantendrá el viernes 8, aunque con algo menos de intensidad.

En cuanto a las previsiones para el viernes próximo y el fin de semana, existe posibilidad de lluvia intensa en el tercio sur y nevadas en la franja central y mitad norte, pero tampoco se descartan precipitaciones en el centro y sureste con nieve en estas zonas a cotas muy bajas y heladas intensas en la mitad norte, donde bajarán las mínimas.

El sábado podrían continuar las lluvias y nevadas, aunque aún está por confirmar, y a partir del domingo la tendencia es de tiempo más estable con cielos poco nubosos, vientos flojos y heladas importantes en buena parte de la Península.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1356
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.