Consejo al Día Como hacer guacamole casero
Cada vez más el fenómeno del aguacate está de moda en nuestras cocinas, y es que sus propiedades son tan buenas y beneficiosas para la salud que muchas personas lo incluyen en su dieta diaria. El aguacate es originario de México, y se usa mucho en típicas comidas tex-mex.
El aguacate se puede degustar de muchas formas: en ensalada, en un aliño, haciendo una crema fresca, o en guacamole. Hoy vamos a contaros nuestra receta de salsa guacamole muy sencilla de hacer y deliciosa para el verano.
Conoce más de cerca el aguacate

El aguacate se considera fruta y verdura a la vez. Su sabor es exquisito y suave a avellana, y una consistencia tierna y cremosa permiten su combinación con cualquier alimento.
El aguacate proviene de un árbol, aguacatero, y es de hoja perenne y procede originalmente de zonas tropicales y subtropicales centroamericanas. Estos árboles alcanzan una altura de 20 metros, y dan la fruta después de 4 o 7 años de edad.
Esta fruta o verdura tiene forma de pera, aunque también se asemeja al pepino o a la manzana. Su piel es verde intenso, y el tono y la textura cambian según unas variedades u otras. En su interior encontramos una pulpa cremosa y de color verde que recubre una gran semilla marrón en el centro no comestible.
Beneficios del aguacate para la salud

Como dijimos anteriormente, el aguacate es una fuente de beneficios y por ello muchas personas lo incluyen en su alimentación del día a día. A continuación vamos a hablar de algunos de los beneficios:
- El consumo de aguacate mantiene el corazón sano, y reduce los niveles de colesterol en sangre, controla la presión arterial, regula los niveles de azúcar en sangre, además contiene propiedades antiinflamatorias, previene defectos del nacimiento, reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares, es un buen método de antienvejecimiento, protege contra el cáncer, quita el mal aliento, aumenta la absorción de nutrientes y cuida de la piel
- Es rico en magnesio y potasio. Estos elementos favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular, y son muy importantes para el sistema inmunológico. También es importante para la retención de líquidos.
- Posee vitaminas A, C, D, K y B. Por ello contiene un buen antioxidante por su contenido en vitamina C y E, que son fundamentales para los niveles neurológicos del organismo y para la salud cardiovascular.
- Al tener un alto porcentaje de fibra, ayuda al organismo a sentirse saciado, evita el extreñimiento y regula los niveles de glucosa en sangre.
- Es rico en ácido oleico, que ayuda a controlar el colesterol. También contiene ácido fólico, recomendado para evitar malformaciones durante el embarazo.
Receta de Guacamole

- Tiempo de preparación: unos 10 minutos aprox.
- Contenido: para 2 tazas y medias de guacamole.
Ingredientes
- 3 aguacates maduros
- El jugo de 1 limón
- 1/2 taza de cebolla bien picada
- 2 o 3 chiles o ajíes picantes picados muy finos y sin semillas
- 2 cucharadas de cilantro finamente picado
- Sal al gusto
- 1 o 2 tomates picados en cubitos (esto es opcional)
Elaboración
- Cortar los aguacates por la mitad y retirar las semillas.
- Con una cuchara se extrae la pulpa del aguacate, se coloca en un vaso grande, se agrega el jugo de limón, y se machaca todo para obtener una masa tipo puré. Si quiere puede dejar trozos pequeños para darle consistencia.
- Agregar la cebolla picada, los chiles, el ajo bien machacado, el cilantro picado, los tomates (si has decidido usarlos) y sal al gusto. Se mezclan bien todos los ingredientes.
- Ponerlo en un tazón para servir y refrigerar un par de horas en la nevera.
Puedes acompañar tu salsa de guacamole con unas tortitas de maíz y así disfrutar de un buen dipeo.
Como hacer guacamole casero Consejo al Día