¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Posicionamientobuscadores escriba una noticia?
En esta sociedad de las comunicaciones y de su rapidez, cada vez más clientes me preguntan por la efectividad de las Redes Sociales. Puedo decir cada vez son más los especialistas de marketing digital que están convencidos de los resultados y de la eficacia del uso adecuado de las redes sociales. Sin embargo, aún existen muchas dudas con respecto a su uso, plataformas, tipos de mensajes, frecuencia, etc. Por eso, el portal Marketing Land publicó las principales preguntas y respuestas relacionadas al tema. Te dejo lo más relevante a mi parecer
Lo primero, es crear cuentas en las distintas plataformas: Twitter, Facebook y, dependiendo del perfil, LinkedIn. Luego, crear contenido que pueda ser de interés para tu público objetivo. Una vez que tengas bastante información valiosa en tus publicaciones, lo ideal es promocionarla a través de anuncios pagados, para aumentar su visualización y alcanzar a potenciales interesados.
Se destacan algunas plataformas, las más populares por ejemplo, para los negocios, las principales son Facebook, Twitter y LinkedIn; normalmente esta presencia se realiza en conjunto con una campaña de Google AdWords.
Se deben tomar en cuenta la audiencia, los objetivos, los recursos y las mediciones que se realicen tras iniciar la gestión. El contexto es clave para el éxito.
Hay que generar contenido atractivo, interesante y con poco texto, que destaquen el valor agregado del producto o servicio. Mientras mayor cantidad mensajes relacionados a los usuarios y sus necesidades, mucho mejor; hoy en día las personas están fascinadas por la adquisición de conocimiento, así que la información debe ser práctica y útil.
En términos de seguimiento, existen herramientas que permiten monitorear los intereses del mercado, como Google Trends, lo que ayudará a preparar contenidos más apropiados a los gustos y necesidades de tu audiencia.
Por otra parte, existen muchas aplicaciones que ayudan a medir los resultados de las campañas de marketing en redes sociales. Lo importante es adecuar los tonos de la comunicación en función de la plataforma en la que realices tu trabajo, ya que todas tienen un lenguaje propio.
En el marketing digital todo dependerá de la plataforma que se use, del contenido y del objetivo estratégico. En general, las entradas se refieren a consejos, detalles de productos u otros datos. Cada público es único, así que hay que analizar su información para determinar los mejores momentos para la difusión.
Siempre hay que comprometer y fidelizar al público que llegamos. Un feedback negativo muchas veces debe tomarse como una invitación a mejorar, por lo que se recomienda que lo abordes rápidamente y de manera diplomática, dirigiéndote de modo personal y cercano, tratando de canalizar sus inquietudes.
Hacer ambas cosas, en redes sociales no es una mala idea, pero todo dependerá del contenido que vas a promocionar. Si la empresa está totalmente alineada, una sola cuenta global podría funcionar, siempre y cuando los contenidos sean de interés para todos los mercados.
Nuevamente dependerá de él o los objetivos, pero hay indicadores como los likes, la tasa de conversión, el tiempo en el artículo, y, por supuesto, las compras. "La cantidad de seguidores muchas veces es tan sólo un número si no estás haciendo nada con ellos". En definitiva, un post fue exitoso si lograste los objetivos propuestos en tu campaña.
En un principio, la meta debe ser aumentar el número de seguidores de tu público objetivo. En un segundo paso, una buena idea es extender las ofertas a personas que no sean seguidoras de tu página.
Si tienes información como el correo electrónico, teléfono o, mejor aún, nombres de usuario en Facebook o Twitter, puedes usar los servicios especializados que ofrecen ambas plataformas para apuntar a esas audiencias.
Se recomienda que esta técnica para recapturar a esos curiosos que navegan tu sitio, se ejecute de la mano de campañas PPC (pago por click), debido a que el retargeting está dirigido únicamente a los internautas que ya han visitado un sitio o tienda, pero que no han completado una acción. Son un grupo de clientes con una alta probabilidad de convertir.
Aún no hay certeza absoluta de cuáles serán las nuevas plataformas que dominarán en los próximos años. Sin embargo, algunos especulan que Pinterest será la tendencia, mientras que otros consideran las redes que se centran en nichos, como Snapchat. De todos modos, hay que tener muy presentes las siguientes: Pinterest, Amazon y Apple.
De un tiempo a esta parte el área del marketing en redes sociales es altamente dinámico y cambiante. La invitación es a mantenerse siempre al día de los nuevos lanzamientos, análisis y casos de éxito que se discuten en el área del del Marketing Digital
Espero que con el uso adecuado y óptimo de tus redes sociales, logres atraer a tus potenciales clientes y aumentes tus ventas.
Pablo Herrera E.
Posicionamiento Buscadores ? Posicionamiento en Google
Somos un Empresa Google Partner