Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Los "hackers" ocupan la sede de la FAO

22/04/2016 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los "hackers" ocupan la sede de la FAO

La Organización de la ONU acoge la iniciativa "Fishackathon" con el fin de desarrollar soluciones tecnológicas que aborden los desafíos de la pesca sostenible

Sede de la FAO, Roma.

22 de abril de 2016, Roma ? Un grupo de "hackers" italianos e internacionales ocuparán la sede de la FAO en Roma este fin de semana con motivo de la iniciativa "Fishackathon", patrocinada por el gobierno de los Estados Unidos y destinada a desarrollar soluciones tecnológicas a los problemas que afectan desde hace tiempo a las comunidades pesqueras de todo el mundo.

Trabajando por equipos en una maratoniana sesión de hacking (no confundir con cracking, referido a una conducta delictiva) se solicitará a un grupo de unos 30 programadores, estudiantes de tecnología, desarrolladores y diseñadores, que aprovechen la información de la FAO para desarrollar aplicaciones móviles, sistemas y herramientas creativos que ayuden a abordar los desafíos clave a los que se enfrenta la pesca sostenible.

Estos retos abarcan desde la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDR), a la sobrepesca y la degradación de los bancos pesqueros, o las pérdidas que se producen tras las capturas.

Los equipos, formados por entre 2 y 8 personas, trabajarán conjuntamente para buscar soluciones a uno de los nueve problemas relacionados con la pesca que se harán públicos al inicio del evento hoy a las 14:00 CEST. El domingo, los expertos de la FAO evaluarán las propuestas recibidas y se elegirá un equipo ganador.

Celebrando ya su tercera edición, el Secretario de Estado de EEUU, John Kerry, lanzó la iniciativa por primera vez durante la conferencia Nuestro Océano en 2014. Los eventos de Fishackathon se desarrollan en 40 ciudades del mundo. Los ganadores en cada una de ellas, incluyendo la edición italiana de este fin de semana, participarán en un concurso a nivel mundial cuyo resultado final será anunciado por el gobierno de los Estados Unidos el 8 de junio, Día Mundial de los Océanos.

Entre los ganadores del Fishackathon del año pasado se incluían un juego para instruir a los niños en la pesca sostenible, una aplicación para ayudar a los consumidores a encontrar y degustar productos marinos sostenibles, y una herramienta de investigación para proteger a los mamíferos marinos.

En declaraciones previas al evento, Árni M. Mathiesen, Director General Adjunto de la FAO al frente del Departamento de Pesca y Acuicultura, afirmó: "estos especialistas tecnológicos aportarán su experiencia a un sector con un enorme potencial para el desarrollo rural en los países en desarrollo. Los medios de vida de cerca de una de cada diez personas en el mundo dependen de la pesca y la acuicultura".

"En un mundo repleto de teléfonos móviles y en el que la inversión en nuevas tecnologías puede ser costosa -especialmente en los países en desarrollo, iniciativas como Fishackathon pueden ayudar a reducir la brecha digital mediante aplicaciones diseñadas para ser utilizadas por pescadores de todo el mundo", añadió Mathiesen. | Leer en línea |


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
290
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.