¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?
Ya se han enterrado en fosas comunes 70.000 cadáveres de la tragedia, según fuentes del Gobierno haitiano. Además se ha decretado el estado de emergencia hasta finales de enero
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ya se encuentra en Haití, donde comprobará sobre el terreno la magnitud de los daños causados por el seísmo e intentar paliar la lentitud con la que llega la ayuda internacional y ha propuesto que la UE organice una mision especial en Haití, bajo el amparo de la ONU para llevar a cabo labores humanitarias y de reconstrucción urgente en Puerto Príncipe, capital devastada por el terremoto del pasado martes.
La situación de millares de personas en las calles de Puerto Príncipe es desesperada mientras que los hospitales de la capital no disponen de medios para atender a la marea de heridos que necesitan atención urgente, según ha explicado el Comité Internacional de la Cruz Roja.
La vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado la donación de 5 millones de euros para la financiación de proyectos de servicios públicos esenciales y el envío de un buque medicalizado a Haití.
La Organización Internacional de Migraciones (OIM) ha pedido 30 millones de dólares para sus operaciones encaminadas a dar cobijo a los... hasta tres millones de haitianos que se han visto afectados.
El 60% de las zonas afectadas por el terremoto del martes, tanto en Puerto Príncipe como en las localidades vecinas, han sido ya rastreadas por los equipos de rescate, que han conseguido sacar con vida de entre los escombros a 70 personas. "Es un número récord de personas halladas con vida después de un terremoto", ha dicho a Efe Elizabeth Byrs, portavoz de la oficina humanitaria de la ONU, OCHA, quien ha agregado que "nuestros expertos en el terreno aún no han perdido la esperanza de hallar más supervivientes.
El corresponsal de la BBC en Haití asegura que la destrucción causada en el epicentro del terremoto, en las inmediaciones de la ciudad Leogane, es aún más dramática que en la capital, Puerto Príncipe. "Decenas de miles de personas están viviendo al aire libre y la población está profundamente conmocionada".
Según ha informado la Casa Blanca, Barack Obama, el presidente de EEUU, ha firmado una orden ejecutiva que autoriza el uso de las reservas de las Fuerzas Armadas para apoyar la misión humanitaria en Haití.
La vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega, Se reunirá con representantes del país y con miembros de ONG's españolas en las 9 horas que va a estar en Haití. Además, ha sobrevolado la zona afectada en un helicóptero.
René Preval el presidente de Haití, cifra en 3.000 el número de presos huidos de la cárcel de Puerto Príncipe. Además de 2.000 policías que figuran entre las víctimas.
El pillaje y los saqueos vuelven a producirse en el centro de Puerto Príncipe ante la impotencia de la policía haitiana.
Cientos de jóvenes, muchos armados con barras de hierro o madera y algunos con cuchillos, han asaltado varios almacenes, ninguno de ellos de comestibles, situados en una de las avenidas principales del centro de la ciudad,
Una persona ha fallecido este domingo por los disparos efectuados por policías haitianos que trataban de dispersar a un grupo de saqueadores en un mercado de Puerto Príncipe, según el diario británico The Daily Telegraph. La información, recogida por la agencia Europa Press, añade que el fallecido, de unos 30 años, y fue rápidamente sustraida su mochila por otro de los ladrones, según un fotógramo de AFP. ha constatado que policías haitianos han abierto fuego este domingo sobre un grupo de personas que estaba saqueando un mercado de Puerto Príncipe. ha muerto al menos uno de ellos.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha acusado a Estados Unidos de supuestamente aprovechar la tragedia de Haití para "ocupar" militarmente la isla, a la que ofreció "todo el combustible" que necesite para superar la crisis provocada por el devastador terremoto que sacudió el país el pasado martes.
Los países que envían su ayuda a Haití se reunirán en Montreal (Canadá), el 25 de enero, según acaba de anunciar el primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, y la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.
El ministerio de Asuntos Exteriores ha reconocido que se ha producido un error en la identificación del cadáver de Pilar Juárez. Al parecer, el cuerpo localizado no pertenece a la funcionaria de la Unión Europea.
La situación de millares de personas en las calles de Puerto Príncipe es desesperada mientras que los hospitales de la capital no disponen de medios
Los cadáveres del matrimonio de María Jesús Plaza e Yves Baltroni, que siguen siendo las únicas víctimas españolas, serán repatriados en un avión desde Santo Domingo fletado por el Gobierno
Este lunes a mediodía partirá desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) un nuevo avión con 15 toneladas de ayuda humanitaria a Haití, según Exteriores. Con este nuevo envío y el que paralelamente se estará fletando desde Panamá con ayuda del Gobierno de El Salvador, son ya 13 los vuelos humanitarios que el Gobierno español ha fletado desde que dio comienzo el operativo de ayuda humanitaria española.
El ex presidente de Estados Unidos y enviado especial de la ONU para Haití, Bill Clinton, ha asegurado que viajará este lunes al país caribeño con un importante cargamento de asistencia humanitaria para los damnificados.
Cruz Roja Española enviará mañana dos nuevos aviones con ayuda humanitaria para Haití, uno desde Madrid y otro desde Las Palmas de Gran Canaria. Según explica esta organización, a las diez y media de la mañana partirá desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz un avión que transporta 23 toneladas de ayuda y que incluye un camión cisterna con capacidad para 10.000 litros, una miniexcavadora, un vehículo cuatro por cuatro, mosquiteras y equipamiento de agua como depósitos cerrados.
Siete hospitales de campaña enviados por distintos países han llegado ya a Puerto Príncipe, donde una de las prioridades esenciales es atender a los miles de heridos por el terremoto.
Un equipo de bomberos españoles que participa en la búsqueda de supervivientes del terremoto de Haití ha rescatado con vida a la propietaria del hotel Montana Haiti, de Puerto Príncipe, Nadine Cardozo, ha informado Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF).
El Gobierno italiano cancelará la deuda de 40 millones de euros que tiene Haití con Italia, ha anunciado en Roma el ministro de Exteriores, Franco Frattini."Estamos dispuestos desde este momento a cancelar la deuda de Haití con Italia", ha afirmado Frattini a su llegada al aeropuerto romano de Ciampino tras regresar de una misión por África.
El Gobierno español trabaja para agilizar la repatriación de los españoles fallecidos en el terremoto. Según fuentes de la vicepresidencia española, el avión en el que María Teresa Fernández de la Vega ha viajado a Puerto Príncipe se ha dirigido a la República Dominicana para recoger los féretros del matrimonio formado por María Jesús Plaza e Ives Bartoni.
La Unión Europea propondrá este lunes la celebración de una conferencia internacional para dar respuesta coordinada a la catástrofe humanitaria de Haití y preparar la reconstrucción del país, según ha anunciado la portavoz de la presidencia española de la UE, Cristina Gallach.
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denuncia el "atasco" en el aeropuerto de la capital haitiana, donde se ha impedido el aterrizaje a varios vuelos con ayuda humanitaria destinada a las víctimas del seísmo en Haití. "La falta de autorización para aterrizar en el aeropuerto ya ha impedido la llegada de un hospital de carpas inflables de MSF", algo que la organización considera "crucial" para prestar asistencia a los más afectados por el seísmo.
El Papa Benedicto XVI ha exhortado, en el rezo del ángelus domical, a proseguir las tareas para ayudar a la población de Haití y ha resaltado el esfuerzo de las numerosas organizaciones caritativas ante las numerosas necesidades del país.
La ciudad japonesa de Kobe ha conmemorado este domingo el aniversario del devastador seísmo que hace 15 años acabó con más de 6.400 vidas, en una ceremonia en la que el príncipe heredero, Naruhito, ha expresado su solidaridad con las víctimas de Haití.
Los supervivientes heridos del terremoto pueden morir si no son operados en las próximas horas. Según informa la CNN, cerca de un tercio de los ingresados en el improvisado hospital cerca del aerpuerto, morirán en las próximas 24 horas si no reciben cirugía.
Estados Unidos se plantea la reconstrucción del país caribeño como un proyecto a largo plazo e insiste en que su presencia allí se debe a una "invitación" del Gobierno haitiano.
Un segundo contingente de Cruz Roja España ya ha salido hacia Haití con material de primera necesidad y con cinco plantas potabilizadoras de agua.
AYUDA Http://www.unfoundation.org
Informa: Andrés González Corresponsal Andalucía.
HaitiTerremoto 100, 000 muertos http://url.gl/3s9k