¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Losbrechas escriba una noticia?
Yoshira/Remolacha.net
Me imagino que has oído hablar de la red social Twitter y como esta se ha convertido de una red social a parte de la vida diaria y trabajo de muchas personas y es, a su vez, la manera de comunicar lo que piensas a un sin número de personas.
Tweet de @Ginnette
También quizás has visto que el aumento de popularidad entre los medios y artistas ha crecido bastante. Escuchas sobre twitter por la TV, revistas, periódicos y claro en la red. Te da curiosidad y decides sacar tu usuario y empiezas a hacerte preguntas como ¿qué es un mention? ¿Qué es un Direct message? ¿Cómo sigo personas? Luego te familiarizas un poco y empiezas a seguir usuarios de diferentes procedencias incluyendo dominicanos y te encuentras con varios términos que ellos han adoptado a twitter y vuelves y te sientes perdido. ¿Qué es un busca mention? ¿Qué es HCBB? ¿Para que son los Confiesos? Pues aquí te damos algunos ejemplos del "lingo" que usamos algunos usuarios dominicanos en twitter.
Tweet por @GerboncheTambien le hemos tomado prestada la i de Apple (o sea la de iPod, iPhone y iPad) y la hemos dominicado un chin: Los famosos iJambre, iOlla, iMimadre, iSantisimo, iGancho, iPapa, iMaco, iCoño solo son algunas.
Asi que yo No daré con la U, sino que dire un Confieso que no necesitará Meditación: No sea Busca Mention y póngase a Brechar un chin para que sepa donde es el Tweetcoro y se de su Pollina porque aunque iOlla, HCBB aunque sea refresco. Tituá