¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Garcia escriba una noticia?
La startup Watchity ha desarrollado una tecnología que permite producir transmisiones simultáneas en varias cuentas de redes sociales. Su factor diferencial reside en la posibilidad de producir eventos en vivo en formato televisivo
En Madrid, a 23 de mayo de 2023. El contenido de video se está convirtiendo en uno de los medios de comunicación preferidos por las compañías en las redes sociales. De hecho, tal y como afirma un reciente informe elaborado por Wyzowl, el 71% de profesionales del marketing crearon vídeos en las redes sociales durante 2022, con el objetivo de publicitar una marca.
Plataformas como Twitter, TikTok o Youtube están ayudando a empresas a difundir sus mensajes entre su público objetivo. Aunque, recientemente, Twitter ha sido noticia por la retirada de su función “Media Studio Producer”, diseñada para permitir a los usuarios generar transmisiones en directo de forma profesional. En los últimos meses, la plataforma ha manifestado que algunas de sus herramientas solo estarán disponibles para los usuarios de pago, por lo que es posible que esta se convierta en una funcionalidad exclusiva para suscriptores.
En este contexto, Watchity, la plataforma española de Enterprise Video Engagement ha desarrollado Watchity Social Video, una herramienta alternativa con la que supera las funcionalidades de Twitter, TikTok o YouTube en lo que a vídeo profesional se refiere y con la que aspira a competir en este nicho de mercado.
La tecnología implementada por esta compañía facilita a las empresas la creación y el uso compartido de contenido de vídeo en las redes sociales. Su factor diferencial reside en la capacidad de realizar transmisiones simultáneas a varias cuentas de redes sociales al mismo tiempo, el live clipping y la capacidad de producir un evento en vivo en formato televisivo (con rotulaciones, multicámara, superposiciones, etc.).
Unido a esto, la alternativa desarrollada por la startup española almacena el contenido en la nube y permite reutilizarlo en cualquier momento, un hecho que facilita compartir los vídeos en múltiples plataformas.
En este sentido, Albert Rodes, CEO de Watchity, afirma que “las funcionalidades que brinda Watchity a empresas y organizaciones que producen contenido para redes sociales les permiten maximizar el alcance de sus eventos y les ayudan a mejorar los resultados.”
Mediante la oferta de este tipo de soluciones Watchity aspira a convertirse en la principal compañía en lo que a la oferta de vídeo online se refiere. Su inversión en tecnologías de I+D como la Inteligencia Artificial generativa aplicada a la retransmisión de eventos en vivo, proyecto con el que ha logrado la financiación de los Fondos Europeos Next Generation EU, hacen de esta compañía una de las más innovadoras en el ámbito audiovisual.
Acerca de Watchity
Watchity es la plataforma española de enterprise video engagement que permite a las empresas crear eventos online de aspecto más profesional, más interactivos y con una mejor experiencia de visualización que las plataformas basadas en videoconferencia, para incrementar así el engagement de la audiencia y los resultados para la empresa.
Contacto para medios:
Sergio Vicente / Clara Gómez / Alberto Bueno
651 852 995 / 675 146 232 / 690 746 154
sergio@v3rtice.com / clara@v3rtice.com