Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Hierro en el organismo

24/11/2018 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué es el hierro en el cuerpo?

Ante todo debes saber que el hierro es un elemento químico que se encuentra dentro del organismo, desempeñando importantes funciones para mantener el cuerpo saludable. Para comprender un poco más importancia del hierro en el cuerpo humano, te brindaré información sobre sus características principales.

Funciones del hierro en el organismo

Ahora bien, ¿sabes dónde se encuentra el hierro en el cuerpo humano? Lo cierto es que el hierro en el organismo se encuentra en la estructura de dos proteínas encargadas de transportar el oxígeno: la hemoglobina y la mioglobina. La primera se encuentra en los glóbulos rojos, mientras que la segunda está presente en los músculos. Sin ninguna duda, el transporte de oxígeno es la principal función del hierro en nuestro cuerpo.

¿Para qué sirve el hierro en nuestro cuerpo?

En efecto, el hierro es un oligoelemento que interviene en diferentes procesos metabólicos en el organismo. Entre ellos se destacan los siguientes:

  • Para formar la hemoglobina. Como ya sabes, esta proteina es la responsable de transportar el oxígeno en la sangre.
  • Posee actividad enzimática
  • Para transportar el oxígeno, ya que de é depende el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria.
Tipos de hierro

En cualquier caso, existen dos tipos de hierro en el cuerpo humano:

  • Hierro hemínico. Este tipo de hierro es de origen animal, se absorbe alrededor de un 30%. Se lo encuentra principalmente en alimentos como carnes rojas.
  • Hierro no hemínico. Este tipo de hierro es de origen vegetal, se absorbe alrededor del 10%. Se encuentra en alimentos como verduras de hojas verdes, salvado de trigo, frutos secos, vísceras y yema de huevo.

Por otra parte, debes saber que existen otros nutrientes que afectan la absorción de hierro, tanto en forma positiva como negativa.

  • La vitamina C. Ten en cuenta que los alimentos ricos en vitamina C favorecen la absorción de hierro.
  • Los taninos. En cambio, los taninos provenientes de las infusiones, también interfieren en la absorción del hierro pero de manera negativa.
Enfermedades por falta de hierro en el cuerpo humano

Cuando el aporte de hierro es deficiente se produce anemia, mientras que el exceso de hierro acumulado en el cuerpo provoca una enfermedad llamada hemocromatosis. En general se subestima la importancia de minerales y vitaminas, pero son sumamente importantes y sin ellos o con bajo aporte de los mismos, el cuerpo se enferma debilitándose. Recuerda que una alimentación equilibrada ayuda a mantener tu cuerpo saludable.

Alimentos ricos en hierro

La mejor forma de asegurar el aporte de hierro que tu organismo necesita es a través de la alimentación. Por tal razón, para que puedas alimentarte correctamente, a continuación te comparto algunos alimentos ricos en hierro que puedes incluir en tu dieta.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
1661
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.