Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El hijo del exalcalde de Kiev, detenido en Barcelona por blanqueo

12/07/2016 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El hijo del exalcalde de Kiev fue detenido este martes en Barcelona como sospechoso de liderar una trama de blanqueo de capitales procedentes de organizaciones criminales en Ucrania, informaron fuentes de la investigación.

Stepan Chernovetsky, hijo de Leonid Chernovetsky, fundador de uno de los principales bancos ucranianos (Pravex) y alcalde de Kiev entre 2006 y 2012, fue detenido junto con diez otras personas, según estas mismas fuentes.

En un comunicado, la Fiscalía Anticorrupción acusa a la trama de haber blanqueado más de diez millones de euros a través de un entramado empresarial con sociedades en Chipre y las Islas Vírgenes que compraba inmuebles en España.

El origen de estos fondos "no ha sido debidamente justificado" y la red tampoco dispone de "ingresos lícitos que justifiquen el incremento patrimonial", señala la fiscalía, que vincula estos capitales con el crimen organizado.

El dinero ilícito también afloraba a través de un conocido restaurante japonés de lujo en la capital catalana, Yubari, frecuentado por jugadores del FC Barcelona como el argentino Lionel Messi o el brasileño Neymar.

La fiscalía ordenó su cierre y la detención de su propietario, el empresario armenio Arman Mayilyan, señaló una fuente de la investigación. La mayoría de los detenidos son ciudadanos rusos y ucranianos.

Durante la operación también se llevaron a cabo 16 registros en Barcelona y en el turístico municipio gerundense de S'Agaró, en la Costa Brava, informó la policía en un comunicado.

También se acordó "el bloqueo de numerosas cuentas corrientes y el embargo de un gran número de bienes muebles e inmuebles", señala el ministerio público.

La fiscalía los acusa de organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad en documentos oficiales y mercantiles y contra la Hacienda Pública.

Hace apenas dos semanas, la policía española desplegó otro operativo contra el blanqueo de capitales procedentes de organizaciones criminales rusas a través de grandes operaciones inmobiliarias en zonas costeras de Cataluña. En total, detuvieron a ocho personas y bloquearon 62 millones de euros.

Antes del desplome del rublo, numerosos rusos compraron propiedades en España, especialmente en las costas de Cataluña y Andalucía, aprovechando el desplome de precios en un mercado inmobiliario español hundido por la crisis económica. En algunos casos, estas adquisiciones acabaron siendo tapaderas para blanquear capitales ilícitos obtenidos en sus países de origen.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2636
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.