¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Trabajosocial escriba una noticia?
Su padre nació el Mendoza. Y este jueves, el futuro responable de la política exterior de la UE pasó por el consulado en Madrid para llevarse sus documentos
Es hijo de un mendocino
Josep Borrel, el argentino que será canciller de la Unión EuropeaEl actual ministro de Exteriores de España y quien desde noviembre conducirá la cartera de la UE firma este miércoles los papeles que le darán la nacionalidad.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación en funciones, Josep Borrell, ha explicado que este jueves 18 de julio asumirá la doble nacionalidad española y argentina, condición esta última que le viene por parte de su padre, nacido en Mendoza e hijo de emigrantes catalanes.
"Era hijo de un emigrante que dejó el Pirineo catalán, porque allí también había hambre, porque allí tampoco había futuro", contó y remarcó que "se instaló bajo unas montañas más grandes que las mías: los Andes. Encontró a otra catalana. Vivían a 50 kilómetros uno del otro y se encontraron allí". Finalmente, acotó: "Regresó a España justo a tiempo para hacer la Guerra Civil. No fue una buena idea", ha dicho este catalán también, ahora de 72 años, y quien encarna la idea de "identidades múltiples o compartidas" de la Unión Europea, y que, asegura, son contrarias a los antieuropeistas, y los propios catalanes independentistas, el serio problema que enfrenta el gobierno central de España.
Luchador antifranquista, tiene un perfil que se encuentra en las antípodas de los secesionistas, a los que acusa de querer "cerrarse en la identidad", Borrel contó que de niño, cuando recorría su pueblo llevando el pan que cocinaba su padre, vio llegar a Cataluña a miles de andaluces "con el hambre pintado en la cara", y "esa gente hizo mi país", esa gente "también son catalanes".
Su primera labor como jefe de la diplomacia española fue contrarrestar los argumentos de los independentistas catalanes en el exterior, sobre todo en Europa, terreno que conoce por haber sido presidente del Parlamento Europeo entre 2004 y 2007.
Las elecciones europeas de mayo -en las que fue cabeza de lista de su Partido Socialista (PSOE)- lo devolvieron al terreno nacional donde recordó su historia personal, que es la del "hijo de una movilidad humana que algunos aprovechan para darnos miedo", dijo, refiriéndose a sus padres emigrantes y los discursos alarmistas de la ultraderecha.
“Mañana (por hoy jueves 18 de julio) firmaré la doble nacionalidad española y argentina porque la historia es que mi padre nació en Mendoza y era hijo de inmigrantes catalanes cuya huella he encontrado y me ha parecido una oportunidad interesante, aunque no aporte nada desde el punto de vista práctico”, ha afirmado el jefe de la diplomacia española.
Borrell ha destacado la “genialidad” que tuvo su padre antes de volver a España para participar en la guerra civil y ha dicho que la firma de la nacionalidad argentina es “un pequeño homenaje” a su progenitor “y a tantos otros que proclamaban orgullosos su ascendencia española”.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha lanzado este mensaje durante su intervención en el acto por el vigésimo aniversario de la Fundación Euroamérica, celebrado en Casa América.
"Todos en algún momento de nuestras vidas hemos sido emigrantes, a través de las anteriores generaciones. Yo también soy un emigrante", remarcó el político nacido en la localidad catalana La Pobla de Segur, en un mitin electoral en Sevilla.
En tiempos en que los argentinos siguen queriendo ser españoles -hay unos 400.000 viviendo en distintas ciudades de ese país- para obtener su pasaporte de la comunidad europea, Borrell hizo su proceso inverso. Y este jueves, con una humildad única, estuvo con la cónsul general argentina de Madrid, Moira Wilkinson, como "cualquier" otra persona y se llevó sus documentos nacionales. "Para nuestro país simbólicamente es un mensaje de alto voltaje político", además de emotivo, dijeron fuentes argentinas en la sede que comanda Puerta.
Su currículum académico es apabullante: ingeniero aeronáutico por la Politécnica de Madrid, máster en Investigación Operativa por la estadounidense de Stanford, máster en Economía de la Energía por el Instituto Francés del Petróleo de París, doctor en Ciencias Económicas por la Complutense de Madrid y catedrático de Matemáticas Empresariales.
Entre enero de 2010 y junio de 2012 fue presidente del Instituto Universitario Europeo, la institución académica con sede en la ciudad italiana de Florencia, dedicada a la formación de tercer ciclo universitario y dependiente de las instituciones europeas, un centro de elite al que se accede por méritos y cualificaciones y cuyos alumnos son sostenidos con becas de sus gobiernos.