¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?
Wilmer Dubán nació sin su mano izquierda y esa condición lo ha llevado a soñar en convertirse en un emprendedor del mercado digital con aplicaciones y soluciones móviles que, justamente, mejoren la calidad de vida de las personas
CBP – Bogotá
Para sumergir las bellezas naturales y humanas de Colombia en la era de la tecnología de la información, el programa “Misión TIC”, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), capacitará el próximo año a 40.000 colombianos en el aprendizaje de programación en una convocatoria abierta para diciembre.
En este 2021, en medio del agravamiento de la pandemia, otras 54.250 personas forman ya parte de la actual convocatoria puesta en marcha por la ministra Karen Abudinen y que espera capacitar 100.000 colombianos en su primera fase (2021-2022).
Son más de 54.000 historias esparcidas por todo el territorio colombiano, en una misión de capacitación y de fortalecimiento de la economía local mediante las alianzas estratégicas del Gobierno con las empresas participantes que emplearán la mano de obra técnica calificada.
Un soñador y emprendedor en pandemia
En el municipio de El Carmen de Viboral, bastante conocido por su industria local de loza y cerámica, con fabricantes que por décadas se han convertidos en verdaderos artistas, la oportunidad llegó para Wilmar Dubán Ocampo, que a sus 27 años y sin una de sus manos, integra la “Misión TIC” para convertirse en programador informática través de la capacitación ofrecida, por causa de la pandemia de la covid-19, de manera virtual y gratuita.
El joven nació sin su mano izquierda y esa condición lo ha llevado a soñar en convertirse en un emprendedor del mercado digital con aplicaciones y soluciones móviles que, justamente, mejoren la calidad de vida de las personas.
“Me enteré de la Misión TIC por un amigo que vio el anuncio. Yo tengo un curso en electricidad y he hecho cursos virtuales. Soy un apasionado por la tecnología y sé que esto es lo mío, es lo que me apasiona”, cuenta el “tripulante” de la Misión TIC 2021 y que recibe su formación técnica por parte de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP)
“Misión TIC” una apuesta de transformación digital en Colombia
Con la nueva convocatoria, prevista para diciembre, “nacerán los emprendimientos que reactivarán la economía del país”, destacó recientemente la ministra Abudinen, quien apuesta a que la capacitación permitirá “transformar digitalmente sus organizaciones” y que los alumnos puedan “llegar muy lejos».
Con la nueva convocatoria, prevista para diciembre, “nacerán los emprendimientos que reactivarán la economía del país”
En la actualidad, el programa ha llevado a 162 programadores de 20 departamentos a vincularse con 90 empresas como: Accenture, Habi, Rappi, WOM, Salud Total, Seguros Bolívar, Chiper, bancos, alcaldías, el Ministerio de Minas y Energía y el propio Ministerio TIC.
En alianza con las 10 universidades participantes, todas consideradas de alta calidad académica, el programa entrega los títulos de: Analista de datos, Analista de procesos, Desarrollador front, Desarrollador back, Desarrollador web, Inteligencia de negocios y Seguridad de la información, con la posibilidad de reforzar su conocimiento a través de cursos cursos virtuales gratuitos que están brindando las gigantes tecnológicas globales IBM, Oracle, Amazon, Microsoft y Cisco.
Con información: www.mintic.gov.co / www.misiontic2022.gov.co
Fotos: Cortesía Mintic
@colombiabellezapura
OTRAS HISTORIAS DE COLOMBIA BELLEZA PURA AQUI
Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas
Balcones mágicos que seducen y enamoran
Barranquilla, mágica entre el mar y el río
Nuestros atardeceres colombianos
Cañón del Río Claro, belleza conservada del bosque tropical
«Santuario» de pájaros ornamentales a 52 kilómetros de Bogotá
COSTA CARIBE DE COLOMBIA, EN VERSOS DE LEO CASTILLO
Quinta de San Pedro Alejandrino… De ingenio azucarero a monumento nacional
Son más de 54.000 historias esparcidas por todo el territorio colombiano, en una misión de capacitación y de fortalecimiento de la economía local
Colombia Un Lugar Para Soñar