Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Honduras declara la emergencia nacional por la epidemia de zika

02/02/2016 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Gobierno de Honduras decretó este lunes el estado de emergencia nacional tras informar que el virus del zika ha afectado a casi 3.700 personas en 48 días, informó la ministra de Salud, Yolani Batres.

"El zika nos está causando mucho daño porque el número de afectados aumenta cada día de manera alarmante", dijo la funcionaria en rueda de prensa.

"Las estadísticas oficiales indican que hasta ahora y desde el 16 de diciembre, cuando se detectó la enfermedad, hay 3.649 casos de zika en Honduras", señaló. "Con la emergencia nacional el Gobierno hará uso de todas las estrategias a su alcance", explicó Batres.

El presidente Juan Orlando Hernández puso a disposición de la Secretaría de Salud recursos iniciales por más de 10 millones de dólares para combatir el zika.

Las autoridades sanitarias registraron 51 personas afectadas por la enfermedad solo en diciembre.

El zika es provocado por el mosquito Aedes Aegypti, que también transmite las enfermedades virales del dengue y la chicunguña. Un anciano murió hace dos semanas en Honduras y las autoridades investigan si fue a causa del zika.

Más sobre

En 2015 el dengue mató a cinco personas y contagió a más de 40.000, mientras que el chicunguña causó dos fallecimientos y afectó a unas 3.000.

El Gobierno decretó el viernes pasado un estado preventivo de alerta sanitaria al conocer que había 1.019 casos de zika. La cifra se triplicó en apenas tres días.

El viceministro de Salud Pública, Francis Contreras, dijo que si la población está relajada, el virus del zika ganará terreno rápidamente.

"El zika llegó como el hermano menor del dengue y el chicunguña, aparentemente inofensivo, pero ahora estamos preocupados", subrayó.

Para enfrentar la enfermedad, las autoridades sanitarias están distribuyendo más de 40 millones de tabletas de acetaminofén y mantienen intensas campañas de fumigación para erradicar las larvas del insecto.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5084
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.