Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Miles de hongkoneses en la primera manifestación por la independencia

05/08/2016 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La primera manifestación por la independencia de Hong Kong reunió a miles de personas el viernes, incluyendo a candidatos prohibidos en las elecciones legislativas de septiembre pues defienden la ruptura con China, constato la AFP.

Las autoridades hongkonesas consideran que militar por la independencia va en contra de las leyes en vigor en la excolonia británica, un territorio semiautónomo en el que un buen número de habitantes tienen la impresión de que Pekín ha endurecido su control.

Los manifestantes, de todas las edades, se reunieron el viernes por la noche en un parque cerca de la sede del Gobierno, algunos de ellos, portando pancartas que rezaban "Independencia de Hong Kong".

Edward Leung, uno de los cinco candidatos vetados en las elecciones y jefe del partido "Hong Kong Indigenous" recibió los aplausos de la multitud cuando tomó la palabra.

"La soberanía de Hong Kong no pertenece a Xi Jinping [el presidente chino], no pertenece a las autoridades ni al gobierno de Hong Kong. Pertenece al pueblo de Hong Kong", lanzó.

Leung, de 25 años, anunció el martes que su candidatura había sido excluida para las próximas elecciones legislativas a pesar de haber aceptado firmar una declaración en la que se estipulaba que Hong Kong es una parte "inalienable" de China.

Más sobre

Andy Chan, que fundó el pasado marzo el Partido Nacional de Hong Kong, una formación independentistas que también ha sido vetada, dijo a la AFP que tanto él como sus camaradas rechazaban la violencia porque "no queremos que la gente acabe herida o detenida".

"Día tras día, nuestros derechos [...] nos son negados por el gobierno de Hong Kong y por el gobierno chino", dijo por su parte a la AFP Satomi Cheng, una manifestante de 49 años.

La idea de independencia se considera ilegal tanto por las autoridades de Pekín como por las de la excolonia británica y era un tabú hasta que emergieron nuevos partidos reclamando una ruptura.

Los movimientos fueron constituidos a iniciativa de jóvenes descontentos con la "revolución de los paraguas", una inmensa movilización por la democracia que agitó Hong Kong en 2014 pero que fracasó en su intento de obtener concesiones de China en materia de reformas políticas.

Desde que en 1997 Gran Bretaña devolviera Hong Kong a China, la región se beneficia de un régimen de "gran autonomía" y disfruta, en teoría, hasta 2047 de unas libertades ausentes en otras partes de China.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2103
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.