¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Portalxv escriba una noticia?
El nosocomio se encuentra ubicado en la parroquia 24 de Mayo del cantón Quevedo, lindera con la Terminal Terrestre.
El Presidente de la República, Rafael Correa, y el titular del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Richard Espinosa, inauguraron el nuevo Hospital General de Quevedo. .
En esta obra se invirtieron alrededor de 60 millones de dólares y procurará atención a 350.000 asegurados de las provincias de Los Ríos, Cotopaxi, Guayas, Bolívar y Manabí, así como a la ciudadanía en general.
Esta casa de salud se suma a las 3 unidades médicas que ya existían en la provincia de Los Ríos: el Hospital del IESS de Babahoyo, la Unidad de Atención de Vinces y la Unidad Ambulatoria de Ventanas y el Centro de Atención Ambulatorio Quevedo. En la inauguración del centro de salud, el Presidente de la República, Rafael Correa manifestó que gracias a una inversión histórica de 700 millones de dólares, entre el 2015 y 2017, el IESS contará con 14 nuevos hospitales y centros de especialidades en todo el país.
En el inaugurado Hospital del IESS en Quevedo laboran 342 personas: 60 administrativos y 282 profesionales de la salud (incluidos 40 médicos generales y 67 especialistas), para atender en 20 especialidades médicas. Además, hay 15 consultorios, 6 quirófanos, consulta externa, obstetricia, cirugía general y vascular, cuidados intensivos para adultos y neonatos, rehabilitación física, emergencia, farmacia y laboratorio. Está equipado con ecógrafo, mamógrafo, densitómetro, tomógrafo, endoscopía y rayos X.
Municipio contribuyó con la pavimentación y asfaltado de las vías de acceso
El alcalde del cantón Quevedo, Jorge Domínguez López, participó de la inauguración del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de su ciudad. El nuevo y moderno hospital, ubicado en la parroquia urbana 24 de Mayo, junto al Terminal Terrestre, beneficiará a más de 350 mil afiliados de Los Ríos y zonas aledañas de otras provincias.
Hay que destacar que el GAD Municipal de Quevedo contribuyó con la pavimentación y asfaltado de las vías de acceso. La construcción del hospital es del Gobierno Nacional, pero la parte externa fue responsabilidad del Municipio.
"Lo hemos hecho con mucho agrado ya que las obras van a beneficiar a todos los quevedeños y adicionalmente permitirá abrir un nuevo polo de desarrollo para la ciudad", expresó el burgomaestre. (I)
Fuente: El Ciudadano/Redacción XV