¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El presidente peruano, Ollanta Humala, dijo este lunes que se están realizando todas las gestiones para traer a su excolaborador Martín Belaunde Lossio, acusado de corrupción, que se encuentra en Bolivia en busca de refugio.
"Estamos haciendo todas las gestiones necesarias a través de la Cancillería y el ministerio de Justicia para poder traerlo (Martín Belaunde Lossio) en el plazo más corto y ponerlo ante el juez", dijo el mandatario en entrevistas con RPP, Noticias.
"Yo no le doy trato preferencial a nadie, ni a mi familia, ni a mis amigos, ni a excolaboradores", señaló Humala en la entrevista.
Belaunde Lossio está acusado por la Fiscalía del Perú, que ha solicitado ante un juez su captura, de presuntos delitos de corrupción y peculado. El empresario se encuentra en Bolivia solicitando refugio, según confirmó el viernes pasado el canciller de ese país, David Choquehuanca, quien acotó que el Consejo Nacional del Refugiado (Conare) definirá su situación.
El mandatario peruano aseguró que "no tiene ningún temor" de lo que pueda decir Belaunde, que fue "un actor importante" en tema comunicacional, mítines y viajes en la campaña presidencial de 2006, tras la que salió elegido presidente Alan García Pérez (2006-2011).
Recordó que en la segunda campaña presidencial en el 2011, en que salió elegido presidente de la República, Belaunde tuvo poca participación "sólo en forma esporádica, luego no lo volví a ver".
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano informó hace unos días que el Conare recibirá en La Paz una explicación del exasesor del presidente peruano, probablemente el lunes, para conocer las razones de su solicitud.
Sin embargo, el presidente boliviano, Evo Morales, dijo el domingo, que no existe registro del ingreso legal del empresario peruano Martín Belaunde, y abrió la posibilidad de proceder a su captura y expulsión al Perú.