¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Latigo escriba una noticia?
Una política Minera, una gestión pulcra
El 18 de Diciembre de este año 2016 se cumplen 3 años, de la fundación de la oficina Instituto Autonomo Minero del Estado Guárico, hoy Instituto Publico Minero del Estado Bolivariano de Guárico, ante IAMEG ahora IPMEBG, lo importante que el espíritu con el cual fue creado se han mantenido en el tiempo, la mayoría de sus fundadores entre los que me cuento, aún están batallando a la par del proceso Revolucionario, con la intensión de administrar de la mejor manera posible los recursos de la Mineria No Metalica, granza, granzón, a campo abierto y en ríos, dentro de los parámetros ambientales correspondientes. En un principio fue un trabajo bastante difícil, en vista de que era la primera vez que se establecía la conformación de un equipo Técnico, capas de custodiar y dirigir la buena explotación considerando la restauración de las áreas objeto de afectación por este impacto ambiental.
El Capitán Juan Carlos Duque, su primer Presidente, dentro de sus primeras ideas, tenía la de adiestrar al personal en las actividades topográficas, que fue para mí, específicamente una de las principales tareas, grupos de Ingenieros, Cartógrafas, Geólogos, me dieron la satisfacción de saber que los conocimientos, Geometría, trigonometría y manejo de los principales instrumentos de , eran asimilados con prontitud, tal como se aprecia en el personal actual de la dirección de operaciones con los funcionarios fundadores: Ing. Luis Arrechider, un especialista en Voladuras y usos de explosivos, Ing María Luisa Medina, Ing Carlos González, Ing. Allison Lara, Lic. Johana Bonilla, Top. Jesús Gutiérrez, quienes han sido batalladores bajo cualquier circunstancia, para nombrar algunos.
Progreso de la Patria
Posterior a este primer jefe Fundador, Cap. Juan Carlos Duque, le sustituyo el Capitán Valentín Hazenstaub, quien continuo con el proceso de ampliación del conocimiento de la actividad, en lo referente al laboreo Minero, en su diferentes etapas bastantes difíciles aun por la antigua cultura del sistema de explotación sin control que aun persistía, así también fueron nombrados para esa presidencia el coronel Manzanare, posterior a él, vino el Mayor Barazarte y Nuevamente el Capitán Valentín Hazenstaub, quien con nuevas ideas e inspirado con la experiencia vividas, asume el cargo, organizando una política Minera que le permitió Romper record en recaudación varias veces, compartiendo esta misión encomendada por el Gobernador Rodríguez Chacin con la de Secretario del Despacho, desenvolviéndose en ambas con la eficacia exigida, lucha ardua que hasta el día de su renuncia, 19/10/2016, para dedicarle el tiempo completo a su labor con el Gobernador, con todos los inconvenientes que siempre se presentan, deja en lo personal una gestión pulcra sin duda alguna.
Con una felicitación en su despedida, de la misma manera la Bienvenida al nuevo presidente del IPMEBG, Teniente Coronel Edward Rodríguez Acosta, quien en lo sucesivo asume la Presidencia, mi conocimientos y los nuevos adquiridos siguen a disposición de la institución, subordinado por supuesto a cualquier decisión que pueda emanar de la nueva dirección, a la cual si es necesario desde ya poner mi cargo a la orden, para la mejor organización de la oficina, así lo puede considerar mi estimado Compatriota Edward Rodríguez, con el espíritu de que el progreso de la Patria, está en La Unidad, lucha, batalla y por supuesto Victoria. Chávez Vive…La Patria Sigue. Independencia y patria Socialista. Viviremos y Venceremos.
Una gestión pulcra