Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Albertoab escriba una noticia?

I Encuentro Iberoamericano de Responsabilidad Social ; Universidad Nacional de Río Cuarto ( Argentina)

02/09/2013 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Siempre es un placer la invitación como ponente/disertante en un congreso, pero esta vez, cuando gracias a un trabajo y una ponencia sobre comercio justo, RSE y discapacidad te nombran Profesor Extraordinario Visitante, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto ( Argentina) el placer es mayor

Por problemas de ultima hora, tuve que cancelar mi vuelo a Buenos Aires en el ultimo momento, sin embargo debo agradecer la invitación y el apoyo al Prof. Ruben Alberto Olmedo y mostrar mi alegría de que este ’I Encuentro Iberoamericano de Responsabilidad Social’ fuera todo un éxito. Se desarrollo en la ciudad argentina de Río Cuarto, con el objetivo de analizar, debatir, intercambiar y compartir experiencias en torno a nuevos conocimientos o aportes en la temática.

Ha sido un encuentro organizado por la Universidad Nacional de Río Cuarto, y destinado a docentes, profesionales, empresarios, estudiantes, funcionarios públicos y empresas del sector privado, durante las dos jornadas se abordarán temáticas sobre la Responsabilidad social en las instituciones, Responsabilidad social en el sector privado e Investigación en responsabilidad social.

Todas las ponencias del encuentro en especial las de mis amigos y profesionales de RSE Jose Luis Lopez Sancho y Bernardo Fdez Caballero , Erick Pichot ( periodista en Colombia ), Carlos Vega ( Peru ) y Jonas ( Venezuela ) serán publicaciones internacionales con ISBN.

Aquí dejo un pequeño resumen de mi ponencia : ‘Desarrollo sostenible una herramienta que puede transformar el mundo’

El poder que tenemos todos los consumidor se basa en nuestra capacidad de elección de los bienes y servicios que consumimos y en preguntarnos en qué invertimos nuestros dinero. Tenemos la obligación de manifestarnos a través de nuestras compras: apoyando a empresas que cumplan con principios eticos y desarrollen una efectiva RSE y rechazando aquellos que no lo hacen.

‘Cada vez que compramos en el supermercado del barrio ó en cualquier centro comercial establecemos relaciones comerciales con el resto del mundo. Es importante ser conscientes de que en cada uno de nuestros actos de consumo estamos alentando, fomentando o apoyando la forma en que esa mercancía ha sido producida. En otras palabras: dado que somos parte del problema, está en nuestras manos parte de la solución. ‘


Sobre esta noticia

Autor:
Albertoab (41 noticias)
Fuente:
amartinezcuartero.wordpress.com
Visitas:
757
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.