Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yasmin Ll escriba una noticia?

III Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural

28/10/2018 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Serán presentadas 27 propuestas de turismo rural de 10 países diferentes

La localidad portuguesa de Évora y Mérida albergarán del 28 al 31 de octubre el III Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural. Este evento reunirá a organizaciones y emprendedores de España, Portugal e Iberoamérica, que buscarán puntos en común para impulsar un turismo rural sostenible y responsable. Diversas fundaciones de turismo rural de España, Portugal e Iberoamérica promueven el encuentro, junto a entidades públicas como la Junta de Extremadura y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, en el marco de la Estrategia Iberoamericana de Turismo Rural.

 En total, serán presentadas 27 propuestas de turismo rural procedentes de 10 países diferentes y las jornadas contarán con la participación de más de 200 expertos.

 Para Severino García, presidente de la Fundación Ecoagroturismo, una de las entidades que más ha trabajado en los últimos años por la colaboración entre organizaciones ecologistas y turísticas de España, Portugal e Iberoamérica, “la apuesta por un turismo rural sostenible es un objetivo común. Los países que participamos en este Encuentro estamos implicados en impulsar estilos de vida saludables y buenas prácticas para contribuir al cuidado de nuestro medioambiente y mantener el patrimonio de nuestros pueblos”.

La Junta de Extremadura es uno de los promotores del Encuentro

 La Fundación Ecoagroturismo participará en las sesiones de networking que tendrán lugar en las tardes de los días 30 y 31 en Mérida. En este espacio B2B la Fundación dará a conocer entre los participantes de Portugal y Latinoamérica su certificación de calidad Ceres Ecotur. Este sello de calidad promueve estándares de calidad turística y sostenibilidad medioambiental y sociocultural en el entorno rural. El objetivo final es la implantación de un modelo de turismo sostenible común en todos los países.

 Organizaciones de Portugal como la ecologista Quercus o de países iberoamericanos como la colombiana Fundación Pijao Cittaslow ya han llegado a acuerdos de colaboración para aplicar de forma progresiva el sistema de calidad Ceres Ecotur.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Yasmin Ll (8 noticias)
Visitas:
6315
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.