¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movilonia.com escriba una noticia?
El nuevo DNI pretende agilizar el acceso de fronteras en aeropuertos.
13/01/2014.- Los smartphones han pasado a formar una parte fundamental de nuestras vidas. Desde aplicaciones de mensajería como WhatsApp a pagos en supermercados, las prestaciones de estos dispositivos poco a poco se va ampliando, siendo la llegada del nuevo DNI 3.0 un paso más allá en su integración en la rutina.
El ministro de interior, Jorge Fernández Díaz, presentó el nuevo documento en Lleida, ciudad desde la que se empezará a implantar a todo el territorio nacional.
¿Qué es lo novedoso del nuevo DNI 3.0?
El nuevo DNI 3.0 cuenta con retransmisión por radiofrecuencia y NFC (Transmisión de Datos por contacto), la cual permite conectar dispositivos de manera inalámbrica, entre ellos, como decimos, nuestro teléfono móvil. Esta tecnología posibilita, además, a los usuarios enviar datos de forma segura así como realizar diversas operaciones de manera más cómoda.
Desde Autorizaciones para excursiones hasta agilizar el acceso a través de fronteras en aeropuertos, las opciones para usar el nuevo documento electrónico han aumentado si lo comparamos con su predecesor, el DNI electrónico. Aun así, el ministro ha querido remarcar que la seguridad es el aspecto "más primordial".
Además, la Dirección General de la Policía pondrá a disposición de todos los ciudadanos la información necesaria sobre el DNI, según informa El País.
El nuevo DNI llega para actualizar las limitaciones con las que contaba la anterior versión, que se estrenó en 2006, mejorando la capacidad de memoria del DNI así como de su seguridad de firma electrónica.
España, ¿a la cabeza en el desarrollo de esta tecnología?
Tal y como ha declarado Jorge Fernández Díaz "España se encuentra a la vanguardia al disponer de un modelo que garantiza a los ciudadanos la acreditación de su personalidad en el uso de las comunicaciones telemáticas consiguiendo con ello generar confianza y favorecer de manera beneficiosa el impulso a la nueva sociedad de la información". Un modelo que ya comenzó a utilizar la nueva tarjeta de transportes en Madrid lanzada en 2013.
Temas relacionados seleccionados por la redacción: