Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La Iglesia Católica alemana pierde un numero récord de fieles

17/07/2015 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Iglesia católica alemana perdió el año pasado un número récord de fieles, mayor aún que en 2010, un año marcado por casos de pederastia, anunció este viernes la Conferencia Episcopal alemana.

Más de 280.000 residentes en Alemania abandonaron la Iglesia Católica en 2014, lo que supone 39.000 más que el año anterior.

Los católicos declarados, que siguen estando muy presentes en el sur del país, apenas llegan a los 24 millones en total, lo que representa un 29, 5% de la población alemana, un reflujo que el presidente de la Conferencia Episcopal alemana, el cardenal Reinhard Marx, "lamenta profundamente".

Las autoridades católicas no logran explicarse esta desafección, cuyas causas son menos evidentes que otros años marcados por casos de pederastia entre los curas, como ocurrió en 2010, cuando 181.193 personas abandonaron la Iglesia.

El portavoz de la organización católica laica Nosotros Somos la Iglesia, Christian Weisner, consideró que "el espíritu" reformista del papa Francisco "no ha sido tan sensible como debería haberlo sido en Alemania". "Hay que romper" con la doctrina más conservadora del anterior pontífice, Benedicto XVI, consideró.

En Alemania, todos los contribuyentes deben declararse católicos, protestantes o sin religión. El Estado retiene en consecuencia entre un 8% y un 10% de impuestos adicionales de los creyentes declarados para entregárselos a las dos iglesias, que cada vez gestionan más instituciones, como guarderías o clínicas, a través de asociaciones religiosas.

Los contribuyentes que se declaran no creyentes están exentos de este impuesto.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3403
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.