¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?
Punta Cana, Republica D ominicana.- Con la participación de más mil 500 miembros nacionales e internacionales de la Asociación Interamericana de Contabilidald (AIC), inició ayer con rotundo éxito la "XXXI Conferencia Interamericana de Contabilidad (CIC) 2015", donde expertos analizan, entre otros temas, las finanzas públicas y privadas, el comercio, la formación del contador, los fraudes cibernéticos e importancia de las redes sociales en la profesión.
Ramón Antonio Perelló, presidente del Instituto de Contadores Públicos Autoridado (ICPARD), al pronunciar el discurso de apertura agradeció la presencia de los delegados de los más de 20 países participantes de la Conferencia, cuyo lema es: "Por una profesión estandarizada con calidad y valores éticos".
Perelló señaló que todos los CPA deben prepararse para tener un lenguaje universal actualizado de la información financiera, y estar concientes de que la profesión debe ir acompañada de la ética y la moral como objetivo principal para lograr la credibilidad y respeto que merece la carrera.
Ramón Antonio Perelló, presidente del Instituto de Contadores Públicos Autoridado
Dijo que la información veraz y precisa debe ser el norte de todo el profesional de la contabilidad, al tiempo que exhortó a los participantes aprovechar la cumbre para que adquieran nuevos conocimientos de los panelistas y expositores especializados en áreas de la contabilidad, las finanzas y los negocios.
Mientras que Pedro Matos Vizcaíno, presidente del Comité Organizador, expresó que los esquemas de globalización mundial obligan a las empresas, sin importar su tamaño, a aplicar medidas para lograr una mayor competitividad en la oferta de bienes y servicios que demanda la creciente población mundial.
Matos Vizcaíno dijo que esta realiadad obliga a los inversionistas de esas empresas a color inversiones en los países o regiones del mundo, que ofrezcan mejores oportunidades para disminuir costos y utilizar otros recursos que les sean favorables para lograr la calidad deseada en sus productos.
Gustavo Gil Gil, presidente de la CIC, al pronunciar el discurso central de la Conferencia ponderó el trabajo de las Comisiones Técnicas Interamericanas por su ejecutoria realizada durante los dos años de su gestión.
Expresó que producto de ese esfuerzo todos los participantes del evento recibirán los frutos para su desarrollo profesional y así alcanzar las metas y objetivos de la AIC.
Olivia Kirtley, presidenta de la Federación Internacional de Contabilidad (IFAC), expuso la magistral conferencia "Las Normas Internacionales para un Mundo Globalizado".
El director de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, licenciado Daniel Omar Caamaño, dijo que en el país existían en la Administración Pública más de 7 mil cuentas, y que en algunos casos, estas eran manejadas por ministros del Estado, situación que fue erradicada mediante la creación de una moderna Ley de Tesorería.
"No se puede medir lo que no se conoce, ni se puede controlar lo que no se mide", concluyó Caamaño.
El acto inició a las 4:30 de la tarde con el desfile de las banderas de Argentina, Bolivia, Brasil Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y República Dominicana como nación anfitriona.
El Máximo Galardón de la Contabilidad. El CPA puertorriqueño Juan Antonio Flores Galarza fue reconido ayer por la AIC con el premio "Contador Benemérito de las Américas", por sus innumerable aportes a las Américas y el Caribe.
En la actividad estuvo también presente por el Comité Organizador, Felipe Montero, vicepresidente técnico; Francisco Acosta, vicepresidente de Finanzas y Protocolo; Juan Herrera, asesor; Juanico Caraballo, vicepresidente de Hospitalidad; Lázaro Arias, vicepresidente de Auspicio; Hermógenes Casado, vicepresidente de Comunicaciones; Mariluz Arias E., vicepresidenta de Operaciones y Alexis Olivo, soporte técnico de la CIC.
La Conferencia Interamericana de Contabilidad se celebra en HardRock Hotel & Cacino, Punta Cana, del 17 al 20 de septiembre.