¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iván Bedia García escriba una noticia?
Las más destacables organizaciones de trabajadores de carácter autónomo valoraron, durante la mañana de hoy, el incremento del empleo entre los emprendedores; quienes consideran vitales para la reparación de la economía de nuestro país
La federación de autónomos ATA, ha explicado en un reciente comunicado que para 2015 prevén un cierre de 600.000 nuevos empleos y 100.000 nuevos autónomos. Asimismo, han afirmado que los datos relativos a los registros de población parada durante el mes de marzo son los más bajos desde el pasado año 2002.
Con respecto al número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo, cabe destacar que ha disminuido durante el pasado mes en 60.214 personas; al mismo tiempo que el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social ha sumado 16.777 nuevos afiliados. Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha resaltado que la generación de empleo se está desarrollando a un ritmo mayor que el obtenido antes de la crisis. Además ha afirmado que los autónomos son esenciales en la recuperación laboral, puesto que “son los responsables de uno de cada tres nuevos puestos de trabajo”. Por otro lado, Amor ha hecho especial hincapié en el aumento de la contratación indefinida; situándose en el 10% del total de contratos firmados.
Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha destacado en otro comunicado emitido, que el régimen de autónomos está creciendo de manera espectacular, debido a las buenas expectativas de la Semana Santa. A pesar de ello, Sebastián Reyna (secretario general de la organización), pide prudencia en la valoración de los datos, puesto que para que los autónomos sean responsables del impulso del empleo, se necesita “la reactivación de la demanda interna, con políticas más expansivas”. En este sentido, UPTA ha realizado una petición al Gobierno teniendo como objetivo la generación de un compromiso político gracias al que los trabajadores autónomos crezcan en torno al 5%. Reyna destacó que la creación de 180.000 nuevos autónomos en este año, supondría un “paso trascendente” en la recuperación del empleo.
La federación de autónomos OPA ha demostrado su satisfacción propiciada por el hecho de que todas las comunidades autónomas se hayan unido a la suma de afiliados al RETA, durante el pasado mes de marzo. Como puntualización, ha resaltado que gracias al buen comportamiento de los sectores del comercio y de la reparación de vehículos, se ha impulsado la creación de nuevos trabajadores.
Espero que esta positiva información sobre el crecimiento de autónomos y emprendedores en nuestro país haya sido de vuestro interés.
Un saludo,
Iván Bedia García