Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Indonesia no cede sobre la ejecución de extranjeros condenados por droga

22/04/2015 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente indonesio, Joko Widodo, sigue intransigente sobre la ejecución de extranjeros condenados a muerte por droga, entre ellos un brasileño y un francés, pese a las demandas internacionales de clemencia.

El Tribunal Supremo de Indonesia rechazó el martes el último recurso de apelación del francés condenado a morir fusilado por tráfico de droga, que solicitaba la revisión de su caso. El francés, Serge Atlaoui, de 51 años, que clama su inocencia, forma parte de un grupo de 11 condenados a muerte por narcotráfico extranjeros, junto con el brasileño Rodrigo Gularte, de 42 años, que según su familia padece trastornos mentales.

El mismo martes, los jueces del Tribunal Supremo también rechazaron el recurso del ghaneano Martin Anderson, que también espera su hora en el corredor de la muerte por tráfico de droga.

El pasado 6 de abril, la justicia indonesia ya rechazó la apelación de dos australianos condenados a muerte por narcotráfico, abriendo la vía a su ejecución junto a los otros nueve condenados extranjeros.

El propio brasileño Gularte había presentado un pedido de gracia al presidente indonesio, pero éste también lo rechazó.

image

En febrero, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se negó a aceptar las cartas credenciales del nuevo embajador de Indonesia debido a la ejecución por fusilamiento de otro brasileño, Marco Archer, el 18 de enero. Ese día, junto a este brasileño fueron ejecutados en Indonesia cinco condenados a muerte, entre ellos cuatro forasteros.

- Un 'gesto de clemencia' -

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, pidió el martes a Indonesia un "gesto de clemencia" hacia el ciudadano francés en el corredor de la muerte. Por su parte, la esposa de Serge Atlaoui pidió al presidente indonesio que "indulte" a su marido.

Sin embargo, dada la intransigencia mostrada hasta ahora por el presidente Joko Widodo, conocido como Jokowi, estos llamamientos tienen muy pocas posibilidades de prosperar. "Jokowi está profundamente convencido de que una ejecución es lo mejor para luchar contra el tráfico de drogas", que provoca cada año centenares de muertes en el país, declaró este miércoles a AFP el analista político Yohanes Sulaiman. "Políticamente, Jokowi ha comprendido que los indonesios quieren un dirigente firme, y quiere demostrar que es un presidente firme, comparado con su predecesor (Susilo Bambang Yudhoyono), conocido por su indecisión", añade.

Tras haber ganado las elecciones y asumido el cargo en octubre pasado, una de las primeras decisiones del presidente Jokowi fue rechazar todas las solicitudes de indulto de los condenados a muerte por tráfico de droga.

Según un sondeo realizado por la agencia Indo Barometer enre 1.200 personas en Indonesia del 15 al 24 de marzo, el 84, 1% de los interrogados se declararon favorables a la aplicación de la pena de muerte para los condenados por tráfico de droga y solamente el 11, 8% se pronunciaron en contra.

Según el analista Sulaiman, las amenazas de Francia o Australia contra Indonesia de que habrá "consecuencias" si se llevan a cabo las ejecuciones no tendrán casi impacto. "Es muy poco probable que Australia o la Unión Europea impongan un boicot económico" a Indonesia, primera economía del sudeste asiático, añade.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4723
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.