Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

Industriales de la Harina pide revisar Código Laboral

21/09/2014 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

REPÚBLICA DOMINICANA: El presidente de la Unión de Pequeños y Medianos Industriales de la Harina (UMPIH), expresó que esa entidad está de acuerdo con que se haga una modificación al Código Laboral de la República Dominicana.

Francisco Capellán, expuso que esa legislación que data desde el año 1992 tiene muchas debilidades que hay que corregir y que van encontra de las pequeñas y medianas empresas del país.

El presidente de la UMPIH, hizo el pedido en el programa de televisión "Tras las Huellas", del periodista José Cuevas, que se transmite en vivo todos los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche por los canales 24 de Santo Domingo TV por cable y 69 de UHF.

"Hay que modificarlo, porque con este código que prevalece desde el año 1992, se han desaparecido empresas, porque le otorga toda la potestad a los abogados para que embarguen, e incauten bienes en desmedro de las pequeñas y medianas empresas cuando hay una situación de demanda laboral, dijo Francisco Capellán, durante la entrevista.

Sin embargo, pidió a que las reivindicaciones de los trabajadores queden como están, alegando que los beneficios de cada persona hay que respetarlos porque ya fueron ganados con sudor y esfuerzo.

"Los beneficios de los trabajadores no. Eso hay que dejarlo igual, eso está bien, expuso el empresario del pan.

Con relación a un posible aumento salarial, Capellán sostuvo que hay que ver hasta donde se pudiera aplicar, porque todo el mundo no puede aumentar en la misma proporción.

En la República Dominicana, el gobierno, sindicalistas y empresarios están tratando de realizar una profunda modificación al Código Laboral, pero existen trabajas con el aumento y las reivindicaciones de los trabajadores.

En otro orden, sostuvo que el negocio del pan se mantiene establece por que el gobierno del presidente Danilo Medina los ha tomado muy encuenta y le ha otorgado préstamos para continuar con la fábrica del pan.

Sostuvo que en la actualidad existen unas dos mil panaderías a nivel nacional que mantiene una empleomanía por encima de los 200 mil formal e informal.

Aseguró que los empresarios del pan están luchando con grandes cadenas que existen en la República Dominicana, pero que la IMPIH está haciendo pan de calidad y siempre con un módico precio.

FUENTE ...http://www.noticia24h.com/?c=117&a=50048


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
742
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.