¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La inflación china cayó en enero al 0, 8%, su nivel más bajo en cinco años, según los datos oficiales publicados este martes, que hacen temer una espiral de deflación en la segunda economía mundial.
El aumento del índice de precios al consumo (IPC) cayó con respecto al 1, 5% registrado en diciembre y es el más bajo desde el 0, 6% de noviembre de 2009, según la oficina nacional de estadística. También es inferior al 1% de media que preveían los expertos de Bloomberg News.
La inflación moderada es un estímulo para el consumo, porque lleva a los consumidores a comprar antes de que suban los precios. En cambio, la caída de precios lleva a los compradores a aplazar sus compras y a las compañías a abandonar las inversiones, perjudicando el crecimiento.
La caída el IPC en enero se explica por los bajos precios del petróleo y un mes que fue inusualmente caluroso, haciendo caer los precios de las hortalizas, las frutas y el pescado, según Yu Qiumei, un analista de NBS.
"El perfil de baja inflación sugiere que la deflación se ha convertido en un riesgo real en China que abre el camino a la flexibilización de la política monetaria", indicaron los economistas de ANZ Liu Ligang y Zhou en una nota.
La economía china creció un 7, 4% en 2014, el peor dato en casi 25 años, e inferior al 7, 7% de 2013.