Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?

Una información más inmediata, que vaya más allá de los aspectos financieros, clave para el futuro de la auditoría

09/10/2014 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Informar solamente sobre los aspectos financieros de las empresas ya no es suficiente. El papel del auditor debería extenderse a otros ámbitos como al análisis de los planes, estrategias y perspectivas de las compañías. Y, sobre todo, a cómo estas gestionan y evalúan sus riesgos

Una información más inmediata, que incluya no solamente los aspectos financieros sino todos los aspectos de la compañía y analice cómo las empresas gestionan y controlan sus riesgos marcará la trasformación de la auditoría en los próximos años. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe La auditoría del futuro y el futuro de la auditoría elaborado por PwC a partir de las aportaciones de un grupo de expertos, integrado por presidentes y miembros de comités de auditoría, consejeros, responsables de auditoría interna y directivos de algunas de las principales empresas españolas.

En los últimos años, la crisis ha demostrado que los mercados y los agentes económicos no siempre funcionaron como se esperaba. Las burbujas en la banca y en el sector inmobiliario, así como los errores en la gestión de riesgos han generado una pérdida de confianza. Además, el contexto actual está marcado por unos gestores empresariales obligados a rendir cuentas sobre sus decisiones y resultados a unos grupos de interés cada día más exigentes y que reclaman información desde una perspectiva más amplia e integrada. En este sentido, el informe identifica unas áreas clave en las que se debería trabajar para poder satisfacer las expectativas de los diferentes grupos de interés.

En primer lugar, es necesario apostar por un informe más ágil en el tiempo, con mayor periodicidad. En el mundo de la inmediatez, los informes anuales de auditoría se antojan insuficientes. Revisiones semestrales o, incluso, trimestrales parecen más adecuadas a los tiempos que corren, tal y como sucede en países como EE.UU.

Además, el estudio apuesta por un informe de auditoría mucho más completo, profundo y fácil de entender. Informar solo sobre los aspectos financieros de las empresas ya no es suficiente. El papel del auditor debería extenderse a otros ámbitos como al análisis de los planes, estrategias y perspectivas de las empresas. Y, sobre todo, a cómo estas gestionan y evalúan sus riesgos. Y contarlo de forma clara y sencilla.


Sobre esta noticia

Autor:
Bkowalksi (1191 noticias)
Visitas:
1759
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.