Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Informe checo de SW l Datos con dueño l G8 promueve trasnacionales en África

08/08/2014 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Boletín 179 - 8 de agosto de 2014 Informe Social Watch de Rep. Checa: caos e incompetencia El 30 de julio de 2014 la Coalición Social Watch Checa lanzó el nuevo Informe Nacional de Social Watch que resume el desarrollo en el año 2013. El informe, cuyo título es la República Checa: El caos y la incompetencia en el próximo año de la crisis, se centra en el desarrollo social y equidad de género, particularmente en las siguientes áreas: economía, la mujer en la política, acceso social a la vivienda, la minoría romaní, la falta de trabajo comunitario y la agenda de los derechos humanos en la política exterior checa. La publicación incluye una sección adicional acerca de la exportación de armas checas, que se titula En 2013, República Checa nuevamente equipa dictadores con armas. Lea más Los dueños de los datos Steve Baccus, un granjero estadounidense, presidente de la Kansas Farm Bureau, hizo un viaje a Washington en abril de 2014 como parte de lo que llamó "un esfuerzo educativo" para informar a los representantes sobre la cosecha de datos y "sus implicaciones para nuestros agricultores y ganaderos".

La cosecha en cuestión es la recolección por parte de grandes compañías de semillas, Monsanto en particular, de enormes cantidades de información mediante el uso de sensores instalados en los tractores y otras máquinas agrícolas. Las empresas dicen que estos sensores ayudan a aumentar los rendimientos de los cultivos mediante la medición y evaluación de las condiciones del suelo y la siembra, entre otras variables. Esa información, enviada por Internet automáticamente desde el tractor a la empresa, a veces sin conocimiento del granjero, les permitiría a las empresas preparar semillas optimizadas para el suelo de cada finca, así como la historia de enfermedades y plagas en la zona. Lea más Influencias corporativas a través de la Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en África del G8

En los últimos tiempos, los nuevos modelos de asociaciones entre los gobiernos, las empresas y la sociedad civil están ganando cada vez más atención. Un ejemplo destacado es la "Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición" (G8NA) inaugurada en la cumbre del G8 de 2012 en USA.

Más sobre

Un nuevo documento de trabajo publicado por Global Policy Forum, Brot für die Welt y MISEREOR, pone de relieve cómo los intereses comerciales se promueven a través de la G8NA. A tal efecto, el artículo muestra cómo esta iniciativa ata otras iniciativas políticas existentes y alinea las políticas nacionales a los intereses corporativos.

El documento concluye que el objetivo y el enfoque del G8NA es altamente problemática. La iniciativa sirve como un mecanismo que refuerza los intereses corporativos y margina la agricultura a nivel nacional y las normas internacionales. Está dominado y adaptado a los intereses de los grandes actores corporativos y se basa en un enfoque reduccionista de la agricultura "desarrollista". Y, por último, la G8NA está poco institucionalizada y no tiene en cuenta los principios fundamentales de la transparencia, la participación y rendición de cuentas. Lea más


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
443
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.