Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Inician funcionarios judiciales paraguayos huelga indefinida

18/10/2011 05:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los funcionarios judiciales paraguayos iniciaron hoy una huelga indefinida en demanda de mejores remuneraciones, la cual fue acatada en las primeras horas por 70 por ciento de los trabajadores. La medida de presión, que se podría extender hasta diciembre próximo de no prosperar eventuales negociaciones con el gobierno, es impulsada por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay. La titular de la organización sindical, Porfiria Ocholasky, aseveró a periodistas que solicitarán a los legisladores paraguayos una promesa por escrito de que se aumentará el presupuesto 2012 para el Poder Judicial. Los huelguistas reclaman un incremento salarial de 20 por ciento para los funcionarios y de 25 por ciento para los jueces, más un aumento del seguro médico. Conforme a reportes de prensa, la huelga abarca a los tribunales y juzgados de Asunción y de una gran cantidad de ciudades del interior de Paraguay, previéndose para este miércoles una primera reunión tripartita en la que se plantearían mecanismos de solución. El presidente del Colegio de Abogados, Óscar Paciello, calificó de “extorsiva” la medida adoptada por funcionarios judiciales en los tribunales paraguayos y anticipó que solicitará a la Corte Suprema que arbitre las medidas necesarias para solucionar este caso. Paciello agregó que esta huelga “es inoportuna, sin sentido y extorsiva. Como gremio vamos a solicitar a la máxima instancia judicial que tenga en sus manos una forma de solución para levantar la huelga judicial, que perjudicará a mucha gente”. En tal sentido, el directivo manifestó que unos 20 mil abogados se verán afectados en todo el país con la paralización de actividades de los funcionarios judiciales, pero serán los ciudadanos quienes sufrirán más con esta situación.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
425
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.