¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?
- La ausencia de la audición en una persona no será un obstáculo para que pueda desarrollar una vida normal, lo que ha quedado evidenciado con un grupo de discapacitados auditivos que iniciaron un diplomado sobre interpretación de señas.
El curso permitirá que unas 25 personas de ambos sexos y de diferentes edades se preparen para servir de interlocutores a sordomudos.
La iniciativa, la primera de su especie llevada a cabo por una academia de estudios superiores en el país, es impulsada por la Universidad Apec y las fundaciones Apec y Orange.
El curso durará un año y los estudiantes recibirán formación universitaria y técnica, lo que le permitirá insertarse al mercado laboral y derribar barreras.
El mejor testimonio de los obstáculos que tienen que enfrentar las personas que viven con la discapacidad de la audición lo dio Carmen de Taveras, madre de Pablo Taveras, quien a sus 19 años logró hacerse bachiller y ahora no sabe qué hacer para continuar sus estudios universitarios.
La madre no escondió la emoción al saber que podrá llevar a su hijo a realizar un diplomado, después del elevado costo que le ha representado el contratar intérpretes para su hijo.
Además de los sordomudos, podrán participar en el ciclo de enseñanza personas de audición y habla normal, que también se convertirán en traductores.
Máximo Zabala